El plan ‘Navidad Segura 2025’ desplegó a 538 policías y tecnología avanzada de reconocimiento facial en las zonas de Mesa Redonda y Mercado Central, puntos clave para las compras. Esto luego de las aglomeraciones que se registran por la Noche Buena y Año Nuevo.
De esta manera, las autoridades han implementado un estricto control de aforo y vigilancia por medio de drones, debido al incremento masivo de visitas en vísperas de las fiestas navideñas.
El operativo, supervisado por la Municipalidad de Lima y la Policía Nacional del Perú (PNP), incluye el cierre temporal de varias calles del cercado para canalizar el flujo peatonal y vehicular. El cierre afecta principalmente los accesos a jirón Cusco y jirón Huallaga, zonas habitualmente saturadas durante la campaña navideña.

En estos espacios se han instalado rejas y solo un lado se encuentra abierto, tanto de compradores como de estibadores. Además, la municipalidad señaló que la tecnología ayudará a contabilizar a la cantidad de personas que asisten al lugar.
Reconocimiento facial
El despliegue cuenta además con tecnología de reconocimiento facial operada con inteligencia artificial, medida que busca detectar personas con requisitorias y reforzar la prevención de delitos en el área comercial. Este es uno de los principales focos de atención para las autoridades, dada la abundancia de comercio informal que suele tomar veredas y pistas, complicando la circulación peatonal.

Más de 1.200 agentes de serenazgo y policías han sido asignados de forma permanente para patrullar la zona y asistir ante cualquier incidente. El control de aforo se realiza tanto por barreras físicas como a través de monitoreo remoto con drones, ante el riesgo de aglomeraciones que han dificultado el tránsito peatonal y el acceso vehicular.
El comercio informal continúa representando un desafío para la ejecución del plan, ya que vendedores ambulantes ocupan gran parte de las veredas e incluso parte de las calles, generando congestión y problemas para transeúntes y conductores.
Aglomeraciones por fiestas de fin de año
Durante la campaña navideña, Mesa Redonda en Lima suele transformarse en una zona de intensa actividad comercial donde las multitudes ocupan tanto veredas como calzadas. A pocas semanas de la festividad, ambulantes improvisan puestos y la afluencia dificulta el tránsito peatonal y vehicular, generando un escenario desbordado que eleva los riesgos para visitantes y comerciantes.
La presencia policial y el control de las autoridades resultan insuficientes frente a la magnitud de asistentes. Hace semanas, el vocero del Cuerpo de Bomberos solicitó que se tomen medida frente a las emergencias y la carencia de rutas de evacuación claras, un aspecto importante por antecedentes de graves incidentes ocurridos en años anteriores.
Canales de ayuda
- Policía Nacional del Perú (PNP): Línea de emergencia 105. Disponible las 24 horas para reportar delitos, robos, extravíos y requerir presencia policial inmediata.
- Bomberos Voluntarios del Perú: Línea gratuita 116. Atiende emergencias relacionadas con incendios, accidentes, rescates y situaciones de riesgo para la vida o la propiedad.
- Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU): Línea de emergencia 106. Brinda atención médica prehospitalaria, envía ambulancias y responde ante casos de desmayos, heridas, accidentes o complicaciones de salud.



