
Las inscripciones para Beca 18 - 2026 avanzan y, con ello, también se multiplican las consultas de miles de jóvenes que buscan definir qué estudiar y dónde hacerlo. Para responder a esa necesidad, el Ministerio de Educación (Minedu) anunció una nueva edición de Ruta 18, una feria vocacional que llegará a distintos distritos y regiones para acercar información actualizada sobre universidades, institutos y escuelas elegibles en el próximo concurso. La actividad será totalmente gratuita y está dirigida a estudiantes que ya rindieron el Examen Nacional de Preselección (ENP) o que planean postular en la siguiente etapa.
La iniciativa, liderada por el Pronabec, busca convertirse en un espacio de orientación directa, donde los visitantes podrán resolver dudas sobre carreras profesionales, becas integrales y procesos de admisión. Según la entidad, la feria permitirá a los postulantes conocer de primera mano la oferta vigente y recibir asesoría especializada para tomar decisiones informadas sobre su futuro académico.
¿Dónde será la feria vocacional Ruta 18?

La jornada iniciará este viernes 21 de noviembre en la Plaza Mayor de Puente Piedra, desde las 9:00 a. m. hasta la 1:00 p. m. Luego continuará el sábado 22 en San Juan de Lurigancho, en la calle Maquinarias s/n (entre Metro Hacienda y el Hospital de la Solidaridad). A estas fechas se suman el viernes 28 en San Juan de Miraflores (Plaza Municipal) y el sábado 29 en Ventanilla, específicamente en la Villa Deportiva Juan Carlos Oblitas.
Las actividades no solo se concentrarán en Lima. El Pronabec confirmó que Ruta 18 también llegará a Loreto, Piura y Áncash, permitiendo que más jóvenes accedan a la misma información. En Yurimaguas, la feria se realizará el jueves 27 de noviembre en el Colegio Matilde Tunjar de Vela. En Piura, se desarrollará el sábado 29 de noviembre en el Polideportivo de la Universidad de Piura. Finalmente, en Huaraz, se programó para el sábado 20 de diciembre en el Coliseo Municipal.
Minedu anunció que cada sede contará con cuatro zonas temáticas diseñadas para brindar una experiencia dinámica y práctica. Más de 50 instituciones superiores elegibles participarán con módulos informativos y especialistas que explicarán sus carreras, modalidades de estudio y beneficios. Además, habrá un espacio exclusivo para resolver dudas sobre los servicios del Pronabec y sobre el proceso 2026, el cual ofrece 20.000 becas integrales para jóvenes con talento académico en situación de vulnerabilidad.
La entidad recordó que no es necesario inscribirse previamente para asistir. Los interesados pueden consultar los lugares y fechas actualizados en la plataforma oficial: www.pronabec.gob.pe/feria-ruta-18/. Asimismo, se informó que los resultados del Examen Nacional de Beca 18, junto con la asignación de puntajes adicionales, serán publicados el 22 de diciembre. Para consultas, están disponibles el Facebook del Pronabec, el WhatsApp 914 121 106 y la línea gratuita 0800 000 18.
¿Qué incluye la cobertura de Beca 18?

La Beca 18 brinda un apoyo completo a los postulantes seleccionados, cubriendo tanto los costos académicos como los gastos complementarios necesarios durante toda la formación profesional.
Dentro de la cobertura académica se consideran la matrícula, el pago por trámites de admisión, las pensiones de enseñanza, así como los costos para obtener el grado o título profesional. También se incluye el curso de inglés para quienes estudian en universidades, siempre que no esté contemplado en la malla curricular y a partir del segundo año.
En el caso de los gastos no académicos, el beneficio cubre la alimentación, hospedaje, materiales de estudio, uniformes o vestimenta requerida, movilidad local, útiles básicos, además de una laptop o equipo equivalente. Según la sede y la carrera elegida, también financia los traslados interprovinciales que sean necesarios.
Impedimentos para acceder a Beca 18

- No pueden postular las personas que hayan iniciado, completado o estén cursando estudios superiores en universidades, institutos o escuelas pedagógicas o tecnológicas, dentro o fuera del país, antes del 31 de diciembre del año de inscripción.
- Excepción: Esta restricción no aplica para quienes participan en la modalidad Repared. Ellos sí pueden haber llevado o concluido estudios superiores, siempre que no estén matriculados en la actualidad.
- Quienes hayan estudiado previamente pero cuenten con un documento oficial de retiro total no serán afectados por este impedimento.
- No es posible postular si el aspirante ya recibió anteriormente una beca financiada por el Estado peruano para estudios de pregrado.
- Quedan excluidos quienes renunciaron o perdieron previamente una beca o crédito gestionado o subvencionado por el Pronabec.
- No podrán participar si se detectó falsificación o manipulación de información socioeconómica o académica para obtener o conservar una beca o crédito otorgado por el Pronabec.
- Tener deudas pendientes y exigibles con el Estado, relacionadas a becas o créditos educativos del Ministerio de Educación, constituye una prohibición.
- Haber incumplido el Compromiso de Servicio al Perú
- No pueden inscribirse quienes actualmente sean becarios o estén postulando a otra beca o crédito administrado o subvencionado por el Pronabec para estudios de pregrado.


