Daniel Salaverry: Corte Suprema anunciará este 24 de noviembre el fallo sobre su apelación a la condena de 8 años por peculado

La Sala Penal Permanente fijó para este lunes la lectura de la resolución sobre el recurso del exparlamentario, quien busca revertir la sentencia por peculado mientras permanece sujeto a reglas de conducta impuestas desde marzo

Guardar
Daniel Salaverry. Foto: Congreso de
Daniel Salaverry. Foto: Congreso de la República.

El expresidente del Congreso de la República, Daniel Salaverry, aguarda la resolución de la Corte Suprema respecto a su apelación contra una condena de ocho años de prisión por peculado doloso. La Sala Penal Permanente había programado inicialmente una audiencia para el 17 de noviembre, pero ahora está prevista la lectura del fallo para el lunes 24 a las 8:30 a. m., a cargo del juez supremo César San Martín.

Desde la sentencia inicial, dictada el 21 de marzo, Salaverry ha cumplido diversas reglas de conducta, mientras se mantiene la suspensión provisional de la pena. Entre las disposiciones judiciales figura la obligación de presentarse ante la autoridad judicial para control biométrico, no ausentarse del domicilio sin autorización y asistir a todas las citaciones que se le formulen. Además, enfrenta el pago de multas y reparación civil que asciende a más de 119 mil soles a favor del Estado.

Antecedentes del caso

El proceso contra Daniel Salaverry se remonta a las denuncias formuladas por el uso de recursos asignados a su despacho para actividades oficiales durante las semanas de representación. La Fiscalía sostuvo que los informes presentados por el exlegislador entre noviembre y diciembre de 2017, así como en enero, febrero y marzo de 2018, incluían registros que no correspondían con acciones reales, como fotografías tomadas en lugares donde no se llevó a cabo trabajo parlamentario.

Daniel Salaverry fue presidente del
Daniel Salaverry fue presidente del Congreso entre el 2018-2019. (Foto: IDL)

A raíz de estas irregularidades, se inició un procedimiento para levantar su inmunidad y permitir la investigación penal. La acusación se centró en la presunta apropiación de fondos entregados por la Dirección General de Administración del Congreso con fines específicos, los cuales, según la tesis fiscal, no se habrían utilizado en las actividades que se consignaron. Tras el análisis de los documentos, declaraciones y sustentos financieros, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema declaró su responsabilidad por peculado doloso para sí y para otros.

Detalles de la condena

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema sentenció a Daniel Salaverry a ocho años de prisión efectiva tras concluir que se apropió de recursos asignados por el Congreso para actividades de representación que no se realizaron. La decisión incluyó el pago de 360 días multa, equivalentes a 71 mil 699 soles, y una reparación civil de 119 mil 577 soles a favor del Estado, además de la inhabilitación por cinco años para ejercer funciones públicas.

El tribunal dispuso que la pena no se ejecute hasta que la condena quede firme, por lo que impuso un conjunto de reglas de conducta mientras la Corte Suprema resuelve el recurso de apelación. La resolución exige que el exlegislador acuda el primer día de cada mes para el control biométrico, permanezca en su domicilio sin viajar sin autorización y asista a todas las citaciones judiciales y fiscales, bajo advertencia de revocación de la suspensión provisional.

La audiencia ante la Corte Suprema

La fiscalía pide ocho años
La fiscalía pide ocho años de prisión para el expresidente del Congreso, Daniel Salaverry- crédito: Congreso de la República

La revisión de la condena se está realizando de manera virtual desde las 9:00 a. m. La Sala Penal Permanente escuchará los planteamientos de la defensa legal de Salaverry, así como los informes de la Primera Fiscalía Suprema en lo Penal y la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.

El tribunal considerará tanto los argumentos jurídicos como las evidencias documentales que respaldan la condena inicial, con el objetivo de determinar si mantiene, modifica o revoca la pena impuesta al exlegislador.

Reglas de conducta mientras se resuelve la apelación

Desde la sentencia, Salaverry debe cumplir medidas como presentarse ante la autoridad judicial el primer día de cada mes para control biométrico. No puede ausentarse del domicilio sin autorización judicial y debe acudir a todas las citaciones judiciales y fiscales.

El incumplimiento de estas reglas podría implicar la revocación de la suspensión provisional de la condena, lo que llevaría a la ejecución inmediata de la pena de prisión impuesta por la Sala Penal Especial.