Senamhi alerta que temperatura diurna aumentará hasta 28℃ en la sierra sur

El Senamhi también recomienda evitar la realización de actividades físicas entre las 10:00 y las 17:00 horas, cuando la radiación UV alcanza sus niveles más altos

Guardar
Ciudadanos peruanos caminan por una
Ciudadanos peruanos caminan por una concurrida avenida de Lima, bajo el incesante sol de enero. Lucen prendas más ligeras y cubren su rostro con lentes y otros objetos. (Andina)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha pronosticado un ascenso en la temperatura diurna en la sierra sur y centro de Perú. Se esperan máximas que alcanzarían los 28℃ desde el domingo 16 hasta el lunes 17 de noviembre.

Según el aviso meteorológico 411, emitido por el Senamhi, se ha emitido un nivel de alerta naranja con respecto a un incremento de la radiación ultravioleta, lo que representa un riesgo adicional para la salud de los ciudadanos.

La información presentada por el Senamhi detalla que, en la sierra centro, las temperaturas máximas oscilarán entre 18℃ y 26℃, mientras que en la sierra sur se prevén valores entre 16℃ y 28℃. El documento también afirma que este episodio de calor poco habitual durará dos días y se origina por condiciones que favorecen una escasa nubosidad al mediodía, lo que aumenta la exposición a la radiación UV.

Los departamentos bajo aviso son Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, Lima, Moquegua, Puno y Tacna. La cobertura del pronóstico incluye la sierra sur y centro, por lo que una amplia franja del territorio nacional estará expuesta a temperaturas elevadas y condiciones ambientales adversas.

Aviso meteorológico 411 del Senamhi
Aviso meteorológico 411 del Senamhi advierte sobre el incremento de la temperatura diurna. (Foto: Senamhi)

Junto al aumento térmico, el Senamhi alertó sobre la presencia de otros factores climáticos, como la posibilidad de ráfagas de viento de hasta 45 km/h durante la tarde. Se anticipan, además, chubascos en algunas zonas, que podrían modificar las condiciones locales.

Recomendaciones ante el aumento de temperatura y radiación ultravioleta

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) difundió una serie de recomendaciones para la población con relación al aumento de la exposición de los ciudadanos a la radiación UV en los próximos dos días.

Las principales medidas incluyen el uso de bloqueador y protector solar para quienes se expongan al sol, el empleo de sombreros de ala ancha y gafas con filtro, así como vestir ropa de colores claros y mantener una adecuada ventilación en hogares y centros de trabajo.

El Indeci también aconsejó evitar la actividad física entre las 10:00 y las 17:00, pues estas son las horas en las que la radiación UV es más intensa. Se recomienda disponer de sobres de suero oral y verificar que los alimentos perecibles sensibles al calor, como pescados, mariscos y carnes rojas, se encuentren en buen estado y así evitar intoxicaciones.

Entre las principales medidas de
Entre las principales medidas de prevención se incluye el uso de bloqueador y protector solar para quienes se expongan al sol. (Foto: Andina)

Las autoridades destacan también la importancia de hidratarse de manera constante y evitar consumir alimentos o bebidas sin refrigeración. Limitar la exposición al sol directo en las horas de mayor intensidad es fundamental para prevenir tanto golpes de calor como problemas asociados a la radiación ultravioleta.

¿Cómo se aplica el bloqueador solar correctamente?

Los especialistas en dermatología aconsejan aplicar el bloqueador solar al menos 15 a 30 minutos antes de exponerse al sol, con la piel limpia y seca. Se recomienda utilizar una cantidad suficiente para cubrir de manera uniforme todas las áreas expuestas, incluyendo rostro, cuello, orejas, dorso de manos y cualquier otra superficie descubierta. La reaplicación debe realizarse cada dos horas o luego de sudar o entrar en contacto con el agua.

Una cobertura adecuada requiere no olvidar zonas comúnmente descuidadas como labios, parte superior de los pies y detrás de las rodillas. Se sugiere elegir un bloqueador solar que ofrezca un factor de protección solar (FPS) de al menos 30 y protección de amplio espectro, lo que garantiza defensa tanto contra rayos UVA como UVB. Además, es importante revisar la fecha de vencimiento del producto y evitar el uso de bloqueadores vencidos, ya que estos pierden efectividad.