Más de 300 empleos empresas privadas para personas con discapacidad, en feria laboral del MTPE

El evento reunirá a empresas de distintos sectores y ofrecerá orientación personalizada a quienes buscan nuevas oportunidades

Guardar
Una feria en Lima abre
Una feria en Lima abre cientos de vacantes para personas con discapacidad - MTPE

Más de 300 empleos para personas con discapacidad estarán disponibles en la próxima feria laboral que se realizará el martes 18 de noviembre en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima. El evento, organizado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) junto a más de 100 empresas privadas, ofrecerá vacantes especialmente dirigidas a este grupo de la población. La feria se llevará a cabo de 9:00 a 16:00 horas en la intersección de la avenida Los Jardines Oeste con la avenida Próceres de la Independencia, frente a la estación del metro Los Jardines.

El director de Promoción y Capacitación Laboral del MTPE, John Marquina, explicó que la feria forma parte de una serie de actividades y maratones laborales que el ministerio organiza para facilitar el acceso al empleo. Además de los más de 300 puestos reservados para personas con discapacidad, el evento contará con más de 6.000 vacantes para diversos perfiles, con el objetivo de convocar a postulantes de toda la zona este de Lima.

Una feria en Lima abre
Una feria en Lima abre cientos de vacantes para personas con discapacidad - MTPE

Para personas con diferentes tipos de discapacidad

La convocatoria está abierta a personas con diferentes tipos de discapacidad, incluyendo visual, auditiva y de locomoción. Según datos del MTPE, el 49,5% de las personas con discapacidad contratadas en el sector privado presentan discapacidad visual, aunque también se incluyen oportunidades para quienes tienen otras condiciones, dependiendo de las necesidades de los sectores participantes. Entre los rubros con mayor demanda se encuentran el retail y la atención al cliente, áreas que han mostrado una apertura creciente hacia la inclusión laboral.

En junio de 2024, se alcanzó un récord histórico de 13.602 personas con discapacidad contratadas en el país, cifra que refleja el impacto de las políticas y campañas de sensibilización impulsadas por el MTPE. La normativa vigente exige que las empresas privadas con más de 50 trabajadores cuenten con al menos el 3% de su personal compuesto por personas con discapacidad, mientras que en el sector público la cuota asciende al 5%. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) supervisa el cumplimiento de estas disposiciones, promoviendo la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.

Una feria en Lima abre
Una feria en Lima abre cientos de vacantes para personas con discapacidad - MTPE

Estrategias para fortalecer la inclusión

El MTPE ha implementado diversas estrategias para fortalecer la inclusión, entre ellas campañas de sensibilización dirigidas al sector privado y la oferta de servicios de atención tanto digital como presencial. Las personas interesadas en buscar empleo pueden acceder a la plataforma virtual del ministerio para programar citas desde sus domicilios, o acudir directamente a la sede ubicada en la avenida Salaverry 655, en el distrito de Jesús María.

El ministerio invita a las empresas que aún no participan en estas iniciativas a sumarse a las próximas ferias de empleo, con el objetivo de ampliar el alcance de la inclusión laboral y generar más oportunidades para las personas con discapacidad en el país.

Por otro lado, el último fin de semana, cientos de jóvenes participaron en la “Registratón de Jóvenes Productivos” organizada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú para inscribirse en programas de capacitación laboral y mejorar sus oportunidades de empleo.