
El Gobierno de Perú ha declarado en emergencia la gestión y manejo de los residuos sólidos en el distrito de Pilcomayo, provincia de Huancayo, departamento de Junín, tras verificarse un cese total de las operaciones de limpieza, recolección y disposición final de los desechos en esa jurisdicción.
La medida fue oficializada mediante la Resolución Ministerial N° 00307-2025-MINAM, publicada el 16 de noviembre de 2025, según informó el Ministerio del Ambiente (MINAM), que lidera Miguel Angel Espichán Mariñas.
Gobierno declara emergencia por residuos sólidos en Pilcomayo
La decisión responde a un pedido de la Municipalidad Distrital de Pilcomayo, que alertó sobre la acumulación de basura en espacios públicos y la falta de un área destinada para la disposición final de residuos, situación documentada por un acta de supervisión de la Gerencia de Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Huancayo.
La misma problemática fue expuesta por la Oficina Desconcentrada de Junín del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), que identificó treinta y un puntos críticos dentro del distrito por la acumulación de residuos no recolectados.
De acuerdo con información de El Peruano, la emergencia tendrá una vigencia de sesenta días calendario. Durante este periodo, la municipalidad de Pilcomayo debe elaborar un Plan de Acción actualizado en un plazo máximo de siete días hábiles desde la entrada en vigencia de la resolución.
El plan debe indicar las actividades destinadas a resolver la acumulación de basura y señalar a los responsables de su ejecución. Además, la municipalidad deberá informar semanalmente sobre los avances.
Pilcomayo enfrenta crisis ambiental por acumulación de basura
El Ministerio del Ambiente detalló que tanto la Municipalidad Provincial de Huancayo como el Gobierno Regional de Junín y otras entidades públicas deberán implementar acciones complementarias para garantizar la continuidad en el manejo de residuos sólidos, en cumplimiento con los artículos 127 y 128 del Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
La Resolución Ministerial N° 00307-2025-MINAM especifica que el MINAM brindará asistencia técnica durante el desarrollo de las actividades incluidas en el plan, además de subrayar que la declaratoria de emergencia no exime de responsabilidad administrativa a los funcionarios que hubieran incumplido sus deberes.
Ministerio del Ambiente interviene ante colapso de residuos en Huancayo
El documento, firmado por Miguel Angel Espichán Mariñas, indica que la publicación oficial se realizará en la sede digital del Ministerio del Ambiente. No obstante, el reglamento establece que esta medida puede prorrogarse hasta un máximo de 45 días adicionales si persisten las causas.
“Actualmente existe un cese total de las operaciones de limpieza y barrido de espacios públicos, recolección selectiva, transporte y disposición final de los residuos sólidos municipales”, señala el texto legal difundido. La situación afecta tanto la salud pública como el medio ambiente de la zona, de acuerdo con las fuentes del sector.
El Ministerio del Ambiente, además, desarrollará el seguimiento a la ejecución del plan y a la adopción de acciones complementarias por parte de las entidades involucradas durante el periodo de emergencia, según se indicó en el comunicado difundido por la cartera.



