La rápida reacción de la dueña de una ferretería en Tumbes impidió que tres delincuentes armados lograran robar el local y puso en fuga a los asaltantes. El hecho ocurrió esta semana en una céntrica zona comercial de la ciudad fronteriza, donde la comerciante frustró el asalto a palazos y los delincuentes huyeron dejando su moto abandonada en la vía pública.
Un asalto inesperado
Según las imágenes de las cámaras de seguridad, tres sujetos armados ingresaron al establecimiento con la intención de llevarse las ganancias del día. La situación cambió por completo cuando la propietaria, sin dudar, tomó un palo de escoba y golpeó en la cabeza a uno de los asaltantes en el momento en que se disponía a subir a la motocicleta lineal para huir. A pesar de portar armas, los delincuentes decidieron escapar corrie, dejando atrás uno de los vehículos que utilizaron para llegar al lugar.
La valentía de la propietaria quedó registrada en los videos de seguridad, que ya se encuentran en manos de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Investigación policial y pistas clave
La intervención rápida de la policía permitió asegurar la motocicleta abandonada, que ahora forma parte de las pruebas clave en la investigación. De acuerdo con la información recabada, este vehículo podría servir para identificar a los integrantes de la banda, quienes hasta el momento permanecen en libertad.
Personal de la PNP ya inició las pericias para determinar su procedencia y el posible vínculo con otros robos cometidos en la región norte del país. Vecinos de la zona permanecen expectantes ante los resultados de la investigación y reconocen el acto de defensa de la comerciante, quien resultó ilesa durante el incidente.

Comerciantes y la amenaza constante de la delincuencia
El sector comercio en regiones fronterizas como Tumbes se enfrenta de forma recurrente a la inseguridad y los asaltos armados. Estos hechos han cobrado especial relevancia en los últimos meses, en sintonía con el aumento de episodios similares en otras partes del país. Según reportes recientes, la delincuencia ha impactado de manera directa en la continuidad de los negocios, especialmente en el norte peruano.
En junio de 2025, un informe advirtió que la mitad de los vecinos en zonas urbanas peruanas ha visto cerrar negocios en sus barrios debido al incremento del crimen y la falta de protección efectiva. En ese contexto, la experiencia de la propietaria de la ferretería resalta por la determinación exhibida durante el ataque, aunque evidencia la creciente exposición de los comerciantes ante nuevas modalidades delictivas y la dificultad del Estado para garantizar entornos seguros.
Reacción ciudadana y llamado a reforzar la seguridad
La rápida difusión de las imágenes del asalto generó respuestas de apoyo y solidaridad hacia la empresaria, así como nuevas demandas para reforzar la seguridad en los corredores comerciales de Tumbes. Residentes, clientes y gremios empresariales consideran que la efectiva labor de la policía depende en gran parte de la colaboración ciudadana y la pronta actuación de las autoridades.
Mientras prosiguen las investigaciones, la zona donde se registró el ataque permanece bajo vigilancia adicional. Las autoridades locales insisten en la importancia de fortalecer la coordinación entre los cuerpos policiales y los comerciantes para reducir el riesgo de hechos similares.



