
La llegada de noviembre inaugura la temporada de fiestas de fin de año, momento propicio para el descanso, la reunión familiar y la posibilidad de cambiar rutinas. Estos días son el mejor pretexto para tomar distancia de las obligaciones diarias, priorizar la salud emocional y comenzar el año nuevo con energías renovadas sin necesidad de realizar grandes gastos.
El ritmo diario suele traducirse en cansancio y estrés acumulado. Los expertos alertan sobre la importancia de las pausas regulares para prevenir el agotamiento y cuidar la salud mental. “Hacer una pausa no requiere ir lejos, basta modificar algunas rutinas y crear espacios personales de renovación”, destaca María de Jesús Solís Oliveira de Green Dreams, quien expone siete estrategias concretas para lograrlo.

Cambiar de entorno y hacer una micro-escapada
El primer consejo consiste en cambiar de entorno. Salir a caminar por una zona verde cercana, sentarse en un café diferente o elegir un lugar silencioso lejos del bullicio pueden generar una sensación de tranquilidad inmediata. Pequeños cambios en el escenario influyen en el ánimo y brindan una pausa efectiva de las obligaciones.

Una micro-escapada es otra alternativa valorada por Solís Oliveira. Recomienda el entorno de Mundo Yanashpa, en las alturas de Tarapoto, que combina naturaleza, hospitalidad y comodidad, a pocos kilómetros de la ciudad. El visitante accede a un ambiente donde predominan el silencio y el aire limpio, condiciones que favorecen la calma tras periodos de intensa vida urbana.

Hobbies, desconexión digital y mini pausas
Retomar actividades personales, como leer, cocinar, escribir o aprender a tocar un instrumento, fomenta el bienestar emocional y físico. Dedicar tiempo a intereses fuera del trabajo ayuda a reducir el estrés y recuperar motivación, afirma María de Jesús Solís.
Alejarse del teléfono y silenciar notificaciones durante algunas horas es otra recomendación frecuente. “Desconectarse del celular, aunque sea por poco tiempo, es una de las formas más efectivas de reducir el agotamiento digital”, indica la portavoz de Green Dreams. Propone ocupar esos momentos en paseos al aire libre, charlas presenciales o simplemente descanso lejos de pantallas.

También sugiere dividir el año en bloques con pausas cortas, como salidas de fin de semana o paseos breves a espacios naturales. Estudios recientes sostienen que los lugares verdes y la vida al aire libre ayudan a disminuir el cortisol, la hormona responsable del estrés. Estas pausas breves resultan accesibles y efectivas para la mayoría.
Decir “no” y crear rutinas para el bienestar
Aprender a rechazar invitaciones o poner límites permite conservar energía, reducir el cansancio y evitar sobrecargarse de compromisos. Para Solís Oliveira, cuidar de uno mismo también beneficia el entorno familiar y social.
Crear rituales diarios de bienestar completa la lista de consejos: unos minutos de meditación, estiramientos, respiración profunda o una bebida caliente sin interrupciones se transforman en rutinas que sostienen el equilibrio personal. Convertir estos gestos en un hábito impacta positivamente en el día a día y facilita el descanso, tanto en vacaciones como durante el resto del año.

“Desconectarse de lo rutinario no siempre requiere grandes cambios, sino pequeñas decisiones conscientes que te permiten reconectar con lo que te rodea y contigo mismo. Encontrar equilibrio es menos una cuestión de tiempo, y más de intención”, sostiene Solís Oliveira de Green Dreams. El inicio de las fiestas brinda el escenario perfecto para adoptar estas recomendaciones y seguirlas a lo largo del año.



