
Cinco personas heridas en el fatal accidente ocurrido en el distrito de Ocoña, región Arequipa, fueron dadas de alta del Hospital de Camaná, mientras que otras seis permanecen internadas bajo observación médica. Las autoridades sanitarias confirmaron que su evolución es favorable y que no presentan riesgo vital.
El siniestro, ocurrido en la madrugada del miércoles, dejó un saldo de 37 personas fallecidas y más de 25 heridas, luego de que un bus interprovincial de la empresa Llamosas cayera a un abismo de más de 200 metros tras colisionar con una camioneta.
Pacientes estables
El director del Hospital de Camaná, doctor Gustavo Quispe, informó que los pacientes dados de alta fueron evaluados y se encuentran fuera de peligro. En tanto, seis heridos continúan hospitalizados, recibiendo atención médica integral.
“Cinco personas ya fueron dadas de alta, mientras que seis permanecen internadas en condición estable. Además, 14 pacientes fueron derivados al hospital Honorio Delgado Espinoza, en la ciudad de Arequipa, por requerir atención especializada”, detalló Quispe en conferencia de prensa.
El médico destacó la rápida respuesta del personal de salud local, que movilizó a más de 30 profesionales y 14 ambulancias en el operativo de emergencia. “Gracias al esfuerzo conjunto, pudimos estabilizar a los heridos y derivar oportunamente a quienes necesitaban intervenciones de mayor complejidad”, agregó.

Dos niñas huérfanas permanecen bajo observación médica
Entre los pacientes que permanecen en observación se encuentran dos hermanitas de ocho meses y cuatro años de edad, rescatadas con vida del bus siniestrado. Su madre falleció en el accidente.
El director del hospital informó que ambas menores se encuentran fuera de peligro, aunque continúan bajo monitoreo de los médicos pediatras y psicólogos del establecimiento. “Las niñas están evolucionando bien. Esperamos la evaluación final de los especialistas para poder darles el alta médica en los próximos días”, señaló Quispe.
El caso de las menores ha generado profunda conmoción en la comunidad de Camaná, y diversas instituciones locales han ofrecido apoyo para su cuidado.

Conductor implicado bajo custodia policial
El conductor de la camioneta que habría originado el accidente, identificado como Henry Apaclla Ñaupari (35 años), también permanece internado en el Hospital de Camaná bajo custodia policial permanente.
Según informó la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Camaná, el chofer es investigado por los presuntos delitos de homicidio culposo agravado y lesiones culposas, luego de que el dosaje etílico realizado horas después del siniestro arrojara 0.11 gramos de alcohol por litro de sangre.
La fiscal adjunta Sandra Pérez Infantas presentó ante el Poder Judicial una solicitud de detención judicial en flagrancia por siete días, con el fin de asegurar su permanencia mientras se desarrollan las diligencias.
El trágico accidente en Ocoña
El accidente ocurrió en el kilómetro 780 de la carretera Panamericana Sur, en una zona conocida por su alto riesgo vial. De acuerdo con la Policía de Carreteras, el bus interprovincial de la empresa Llamosas cubría la ruta Chala–Arequipa cuando impactó con la camioneta Toyota Hilux que invadió el carril contrario, provocando que el vehículo de transporte cayera a un barranco de más de 200 metros.
Los equipos de rescate trabajaron durante varias horas para recuperar los cuerpos y evacuar a los heridos. El gerente regional de Salud, Walter Oporto, confirmó que 36 personas murieron en el lugar del accidente y una más falleció en el hospital de Ocoña.

El Ministerio de Salud (Minsa) activó el protocolo de emergencia y movilizó ambulancias del SAMU y el SIS, además de equipos de salud mental para brindar apoyo psicológico a las familias de las víctimas.
Investigación en curso
El Ministerio Público y la Policía Nacional continúan las investigaciones para determinar las causas exactas del accidente y las responsabilidades del conductor de la camioneta.
Asimismo, se espera el informe final del peritaje técnico de tránsito, que establecerá si hubo exceso de velocidad, invasión de carril o fallas mecánicas en alguno de los vehículos involucrados.
Mientras tanto, las familias de las víctimas aguardan en Camaná y Arequipa la entrega de los cuerpos para proceder con las ceremonias fúnebres.


