
Víctor Hugo Veleto Ponce, uno de los pasajeros que sobrevivió al despiste y caída del bus interprovincial de la empresa Llamosas en Ocoña, relató entre lágrimas la desesperación que vivió al no encontrar a su esposa embarazada entre los restos del vehículo siniestrado. La tragedia dejó 37 fallecidos y decenas de heridos, y marcó su vida para siempre: Paola Villegas Sanga, quien estaba próxima a dar a luz, murió en el accidente.
El sobreviviente afirmó que, mientras trataba de subir y bajar por el barranco llamando a su esposa, un grupo de desconocidos descendió al lugar no para ayudar, sino para robar las pertenencias de los pasajeros heridos y fallecidos. “Yo gritaba su nombre, pero no escuché nada. A los 10 minutos bajaron personas, pero más buscaban las cosas”, denunció. Veleto señaló que estas personas revisaban mochilas y equipajes en medio de la emergencia, aprovechando la oscuridad y el caos tras la caída del bus.

Testimonios de sobrevivientes
A la denuncia de Veleto se sumaron otros relatos que dan cuenta del violento impacto y del desconcierto posterior. Elizabeth Lunasco Quintana (30), dada de alta en el Hospital Honorio Delgado Espinoza, recordó que el bus impactó contra una camioneta y luego empezó a dar vueltas sin control antes de caer más de 200 metros. “Desperté entre las piedras. Todos gritaban, pedían auxilio”, dijo. Ella viajaba en el segundo nivel y no tenía puesto el cinturón de seguridad.
Su pareja, que continúa internada con una fractura de clavícula, logró llamarla desde un punto más bajo del barranco. Lunasco aseguró que considera su sobrevivencia como una segunda oportunidad. “Gracias a Dios sigo viva”, afirmó al salir en silla de ruedas del área de emergencia.

Hospitales atienden heridos
En Arequipa, el Hospital Honorio Delgado recibió a diez heridos trasladados desde Camaná. De ellos, dos se encuentran en estado crítico en el área de trauma shock debido a lesiones torácicas severas, según informó el jefe del área de Emergencia, José Tanco. Otros pacientes permanecen en observación, mientras que algunos ya fueron dados de alta.
El subdirector del nosocomio, Omar Barreda Vela, detalló que junto a Lunasco otro paciente fue dado de alta el 13 de noviembre. Sin embargo, dos heridos ingresaron a cirugía de tórax por la gravedad de sus lesiones. Entre los afectados hay adultos, jóvenes y menores que viajaban en el bus interprovincial.

¿Cómo ocurrió la tragedia en Ocoña?
Las primeras investigaciones señalan que el accidente se produjo tras un choque entre el bus y una camioneta blanca en plena madrugada del 12 de noviembre. El impacto habría provocado que el vehículo perdiera estabilidad antes de precipitarse al barranco de más de 200 metros, ubicado cerca del río Ocoña.
El bus dio varias vueltas antes de detenerse, dejando atrapados a numerosos pasajeros entre las rocas y los restos de la carrocería. La mayoría viajaba desde Chala hacia Arequipa para luego continuar ruta hacia Puno o cumplir citas médicas.

Viajaban por motivos familiares y de salud
Entre las víctimas se encuentran personas que se desplazaban para reencontrarse con sus familias, trabajadores en tránsito y menores que buscaban atención médica especializada en Arequipa. Uno de los casos más conmovedores fue el de dos niñas que resultaron heridas pero sobrevivieron gracias a que su madre las protegió durante la caída, según relató su hermano.
Las autoridades continúan las investigaciones sobre las causas del accidente y han expresado preocupación por las denuncias de saqueos registradas en la zona del siniestro, hechos que agravan el impacto humano de una de las tragedias viales más graves ocurridas este año en la región sur.



