
El Ministerio de Salud (Minsa) alertó sobre la circulación de videos y mensajes fraudulentos que involucran de manera indebida a la institución en supuestas gestiones de procesos internos.
Según el comunicado difundido por la entidad, se están difundiendo materiales audiovisuales y mensajes en los que personas inescrupulosas solicitan depósitos de dinero en cuentas particulares o de presuntos sindicatos, bajo la promesa de facilitar la inclusión en listas o el acceso a procesos de nombramiento, ascenso o cambio de grupo ocupacional.
La autoridad sanitaria aclaró de forma enfática que tales mensajes carecen totalmente de veracidad y constituyen una estafa, por lo que exhorta a la ciudadanía y, en particular, a los trabajadores del sector, a no dejarse sorprender.
La entidad precisó que todos los procedimientos vinculados al ingreso o ascenso dentro de la organización son completamente gratuitos y se encuentran estrictamente regulados, conforme a la normativa vigente.

En ese sentido, el Minsa señaló que los procesos de nombramiento, ascenso y cambio de grupo ocupacional solo se desarrollan a través de comisiones de selección formalmente constituidas y sus resultados o convocatorias se comunican exclusivamente mediante canales institucionales oficiales.
De este modo, cualquier requerimiento de dinero por parte de terceros, con la promesa de obtener algún beneficio laboral en la institución, resulta completamente ilegítimo.
La institución hizo un llamado a su personal para que se abstenga de realizar transferencias, depositar fondos, entregar datos personales o reenviar contenidos provenientes de estas fuentes no autorizadas.

También pidió que, ante cualquier intento de estafa o comunicación sospechosa, la situación sea reportada de forma inmediata a las áreas competentes, tales como la Oficina General de Recursos Humanos, el Órgano de Control Institucional (OCI) y la Procuraduría Pública del propio ministerio, a fin de emprender las acciones legales y administrativas necesarias.
El comunicado enfatiza que cualquier persona que ofrezca beneficios irregulares a cambio de dinero actúa fuera del marco de la ley y será denunciada ante los órganos judiciales. Por último, el Ministerio de Salud reiteró su compromiso con la transparencia, la meritocracia y la defensa de los derechos de todos sus trabajadores en cada etapa de los procesos internos.
Funciones del Minsa
- Planifica, dirige y supervisa las políticas de salud pública a nivel nacional
- Garantiza el acceso universal y equitativo a servicios de salud esenciales para toda la población
- Formula y ejecuta programas de prevención, control y tratamiento de enfermedades
- Regula, monitorea y fiscaliza el funcionamiento de establecimientos médicos públicos y privados
- Autoriza y supervisa la formación, habilitación y ejercicio profesional del personal de salud
- Promueve campañas de vacunación y acciones frente a emergencias sanitarias, epidemias o desastres
- Desarrolla estrategias para la promoción de hábitos saludables y la mejora de la nutrición
- Vigila la calidad, seguridad y disponibilidad de medicamentos, insumos y tecnologías en el sector
- Administra la Red Nacional de Laboratorios y sistemas de vigilancia epidemiológica
- Articula con gobiernos regionales, locales y organismos internacionales para fortalecer la gestión sanitaria
- Fomenta la investigación y la innovación en temas relacionados con la salud pública


