La transformación del ‘Jorobado Deivi’: el rasgo que delató al criminal que huyó de Perú y cayó en Argentina

A pesar de tener un nuevo rostro, un pequeño detalle permitió a las autoridades identificar al extorsionador peruano en Argentina

Guardar
La transformación del extorsionador 'Jorobado Deyvi', implicado en atentado a Fiscalía de Trujillo | Video: ATV

La historia de Deivi Junior Romero Ullilen, alias 'Jorobado Deivi’, parece sacada de un guion cinematográfico: uno de los extorsionadores y secuestradores más temidos de Trujillo salió del Perú con un rostro y fue detenido meses después en Argentina luciendo como otra persona. Su radical cambio físico, cuidadosamente diseñado para engañar a las autoridades, solo pudo ser desmontado gracias a un pequeño detalle que no logró modificar: sus orejas.

Un informe de ATV revela, paso a paso, cómo operó esta transformación y cómo cayó finalmente este cabecilla criminal, considerado una pieza clave dentro del entramado delictivo que asola el norte del Perú.

Una metamorfosis criminal

El cambio es contundente: cicatrices borradas, rejuvenecimiento facial, cabello modificado y gafas como accesorio permanente. Los expertos consultados confirman que se sometió a un sofisticado tratamiento estético.

Deivi Junior Romero Ullilen, uno
Deivi Junior Romero Ullilen, uno de los delincuentes y extorsionadores más buscados en Perú, fue capturado en Argentina luciendo un rostro totalmente distinto | Foto captura: Policía Federal

“Hay un tratamiento cosmético… Se han podido borrar las cicatrices, incluso hay un rejuvenecimiento facial realista. Pero el mentón y la forma del pabellón auricular no han podido cambiar”, explica un especialista forense.

Ese detalle —la curvatura del hélix y antihélix en la oreja— fue decisivo. Ni las operaciones, ni el dinero acumulado ilícitamente, ni su red de protección pudieron salvarlo.

La fuga y el rastro de muerte

Romero escapó a Argentina siguiendo la misma estrategia que otros narcotraficantes y extorsionadores peruanos como ‘El Monstruo’: salir del radar, cruzar fronteras y montar nuevas bases criminales. Pronto se confirmó que no solo buscaba refugio, sino expandir sus operaciones.

Detrás dejó un camino violento: apenas desapareció, dos de sus acompañantes aparecieron asesinados a tiros. Investigadores sostienen que estas muertes estarían relacionadas con disputas internas dentro de su propia organización.

El rostro de Los Compadres

Alias Jorobado Deivi no es un delincuente cualquiera. Es uno de los líderes de 'Los Compadres’, banda dedicada a la extorsión, secuestros y minería ilegal. Según la Policía, además es el brazo armado de la mafia transnacional 'Los Pulpos Nueva Generación’, dirigida por el prófugo Johnson Smith Cruz Torres.

La cercanía entre ambos va más allá del crimen: Romero mantuvo una relación sentimental con Judith Katerin Cruz Arce, tía de Johnson, condenada por el secuestro de la estudiante Kristell Denisse Cotrina. Un vínculo familiar y delictivo que fortaleció la estructura criminal.

Entre los delitos que se le imputan a Romero Ullilen figura el atentado con explosivos contra la sede principal de la Fiscalía de Trujillo, ocurrido en enero de este año, con el que habría intentado detener una investigación que lo comprometía directamente.

La lista de crímenes continúa: secuestros de empresarios mineros, asesinatos de sus familiares y usurpación de socavones de alto contenido de oro. La Unidad de Inteligencia Financiera estima que las organizaciones que él integra manejan más de 4 mil millones de dólares al año producto de extorsiones y minería ilegal.

Según expertos en seguridad, muchos mineros informales comenzaron pagando por “protección”, pero terminaron siendo despojados de sus operaciones por estas mafias, que luego se apropiaron del negocio.

La Policía Federal Argentina capturó a Romero tras una alerta roja de Interpol y, según especialistas, su presencia en el país vecino no habría sido casual, sino parte de la expansión de redes delictivas transnacionales provenientes del Perú, cuya actividad extorsiva ya se ha extendido a países como Chile y Argentina.

A la espera de la extradición

Actualmente, Jorobado Deivi permanece detenido en Argentina mientras avanza el proceso de extradición al Perú. De ser devuelto, retornará probablemente a las frías celdas del penal de Challapalca, donde ya estuvo recluido por más de una década.

Su captura ha revelado no solo la magnitud de su imperio criminal, sino la sofisticación con la que algunos cabecillas intentan reinventarse para evadir la ley.

Una transformación impresionante, casi irreconocible, pero insuficiente: al final, un detalle mínimo —una oreja— derribó la fachada del criminal que quiso convertirse en otro.