Así fue la visita de la duquesa de Edimburgo en Perú: se reunió con José Jerí y destacó el papel de las mujeres indígenas

Sofía de Edimburgo visitó Loreto, donde dialogó con lideresas indígenas encargadas de la protección de los bosques. Además, recorrió la comunidad nativa 20 de Enero, escenario de un proyecto que integra conservación ambiental y desarrollo sostenible

Guardar
Sophie, duquesa de Edimburgo, se
Sophie, duquesa de Edimburgo, se reúne con mujeres indígenas lideresas en un evento coordinado con el Fondo de Paisajes Biodiversos para destacar su rol en la conservación de la Amazonía Foto: British Embassy Lima

Sofía, duquesa de Edimburgo, llegó al Perú durante su primera gira oficial por Sudamérica y Centroamérica, con el objetivo de promover causas sociales, ambientales y de igualdad de género. Su visita refuerza la cooperación entre el Reino Unido y Perú y contempla encuentros destacados con autoridades y lideresas locales.

En Lima, la duquesa mantuvo una reunión protocolar con el presidente José Jerí en Palacio de Gobierno, acompañados por el canciller Hugo de Zela y el embajador británico Gavin Cook, quienes manifestaron el interés conjunto por consolidar la colaboración tras 202 años de relaciones bilaterales. Además, visitó Loreto, donde conoció el trabajo de mujeres indígenas en proyectos de protección ambiental, reconociendo su labor en la defensa de la Amazonía, el desarrollo sostenible y la preservación de saberes ancestrales.

Durante su paso por Loreto,
Durante su paso por Loreto, la duquesa se adentra en la Reserva Nacional Pacaya Samiria para contemplar su biodiversidad y resaltar la importancia de proteger este pulmón amazónico Foto: British Embassy Lima

Sofía reconoce el liderazgo femenino en la Amazonía

Durante su estadía en Loreto, Sofía, duquesa de Edimburgo, participó en un encuentro con lideresas indígenas encargadas de la protección de los bosques amazónicos. Estas mujeres compartieron experiencias y estrategias para conservar los recursos naturales, fomentando el empoderamiento económico y social en sus comunidades.

El espacio contó con el respaldo del Fondo de Paisajes Biodiversos, un programa financiado por Reino Unido que respalda proyectos de sostenibilidad y impulsa la conservación en territorios de Perú y Ecuador. En ese contexto, la Waisam del Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) destacó la labor de las mujeres amazónicas como guardianas del bosque y portadoras de conocimientos ancestrales.

La duquesa expresó su admiración hacia estas lideresas y remarcó que su esfuerzo refleja la fuerza, sabiduría y compromiso con la Amazonía. Este encuentro forma parte de la agenda de cooperación bilateral entre Perú y Reino Unido, enfocada en la igualdad de género y la protección ambiental, poniendo en valor la participación femenina y la transmisión de saberes.

La duquesa de Edimburgo recorre
La duquesa de Edimburgo recorre la comunidad nativa 20 de Enero, en Loreto, donde conoce de cerca un proyecto de superfrutos que promueve la conservación ambiental y el desarrollo sostenible. Foto: British Embassy Lima

Asimismo, recorrió la comunidad nativa 20 de Enero, donde se desarrolla un proyecto que combina conservación y desarrollo sostenible en colaboración con el SERNANP y Grupo AJE. En este lugar, las familias recolectan superfrutos amazónicos que luego se transforman en jugos naturales, generando oportunidades económicas mientras protegen los bosques. La duquesa pudo conocer de cerca esta iniciativa y recorrer la Reserva Nacional Pacaya Samiria, apreciando la riqueza y biodiversidad de la región.

Encuentro oficial en Palacio de Gobierno refuerza la cooperación Perú-Reino Unido

Para culminar su viaje en Perú, la duquesa celebró una reunión oficial con el presidente José Jerí en la Sala de Embajadores de Palacio de Gobierno, en Lima. El diálogo giró en torno al fortalecimiento de los vínculos diplomáticos, culturales y ambientales entre ambos países, así como a la exploración de nuevas oportunidades de colaboración bilateral.

El embajador Gavin Cook resaltó la trascendencia de la visita y consideró que la gira permite visibilizar la agenda común en sostenibilidad y empoderamiento social. Sofía de Edimburgo mostró interés especial en proyectos liderados por mujeres y comunidades indígenas, subrayando que su alcance contribuye al bienestar global.

Durante la visita, la duquesa reafirmó su compromiso con causas sociales, incluyendo la protección de la Amazonía, la igualdad de género y el respaldo a iniciativas de salud y educación en poblaciones vulnerables, manteniendo así un rol activo en la agenda internacional.

Sophie, duquesa de Edimburgo, dialoga
Sophie, duquesa de Edimburgo, dialoga con el presidente José Jerí en la Sala de Embajadores del Palacio de Gobierno, en un encuentro oficial para fortalecer la cooperación bilateral entre Perú y Reino Unido Foto: Presidencia

Agenda oficial de la duquesa de Edimburgo en Perú

El arribo de Su Alteza Real Sophie a Perú se enmarca en una gira que contempla también Belice, Guatemala y Panamá. Su calendario de actividades incluye encuentros con líderes comunitarios, visitas a proyectos respaldados por Reino Unido y acciones orientadas a salud, derechos humanos y conservación ambiental.

En Loreto, la duquesa visitó comunidades amazónicas para conocer proyectos económicos y ambientales impulsados por mujeres. También, como embajadora global de la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera, visitó al centro de visión Divino Niño para apoyar servicios de salud visual en tratamientos de glaucoma y pterigión.

El itinerario busca consolidar la cooperación entre Perú y Reino Unido, resaltando el trabajo conjunto en sostenibilidad, la protección de los pueblos originarios y la promoción de igualdad de oportunidades para mujeres y jóvenes en zonas rurales.

Sophie, duquesa de Edimburgo, durante
Sophie, duquesa de Edimburgo, durante su visita oficial al Perú, recorriendo Lima y la Amazonía para fortalecer la cooperación bilateral con el Reino Unido, conocer proyectos de conservación y desarrollo sostenible, y destacar el liderazgo de mujeres en la protección del medio ambiente Foto: British Embassy Lima

Sofía de Edimburgo y su compromiso con causas sociales

Nacida bajo el nombre Sophie Helen Rhys-Jones, en 1965, es esposa del príncipe Eduardo, hijo menor de la reina Isabel II, constituye una figura relevante dentro de la familia real británica. Desde 1999, concentra sus esfuerzos en causas benéficas, diplomacia humanitaria y respaldo a organizaciones sociales, con énfasis en salud pública y derechos humanos.

Medios como Vanity Fair y Majesty reportan que la duquesa ha desarrollado más de 250 compromisos oficiales en el último año, participando en proyectos en países afectados por conflictos como Irak, Kosovo, Chad y Ucrania. Su trabajo ha beneficiado a víctimas y ha fortalecido programas de asistencia humanitaria. Patrocina más de 70 organizaciones benéficas y sostiene una participación activa en la igualdad de género, atención infantil y protección ambiental, reafirmando su constante labor en temas de alcance global.