Padres de Christian Domínguez son citados por el Poder Judicial tras denuncia de violencia psicológica hacia su nieta

Luego de la intervención del Centro de Emergencia Mujer (CEM), la familia Domínguez enfrenta un proceso judicial que podría derivar en hasta 12 años de prisión efectiva

Guardar
Padres de Christian Domínguez son citados por el Poder Judicial tras denuncia de violencia psicológica hacia su nieta. Video: Magaly TV La Firme

El Poder Judicial de Perú ha citado a los padres de Christian Domínguez para que declaren en el marco de una denuncia por presunta violencia psicológica contra su nieta, presentada tras la intervención del Centro de Emergencia Mujer (CEM). La medida, que ha generado amplia repercusión mediática, busca esclarecer las acusaciones y determinar si existió algún grado de afectación psicológica hacia la adolescente.

La citación a los abuelos paternos responde a la necesidad de que el juez evalúe el posible daño sufrido por la menor, en el contexto de un proceso judicial que involucra a figuras públicas y expone tensiones familiares ante la opinión pública. La abogada Karla Viso explicó hace unos días en el programa ‘Magaly TV La Firme’ que, bajo la Ley 30364, el proceso judicial no permite desistimiento, por lo que la causa sigue su curso incluso si la denunciante decide retractarse.

Viso advirtió que, de comprobarse responsabilidad, los abuelos podrían enfrentar hasta 12 años de prisión. “La Ley 30364 no permite el desistimiento. Aunque se declare que no hubo agresión, el proceso sigue adelante, ya se realizó una audiencia. ¿Sabes cuántos años de cárcel podrían enfrentar estos abuelos por intentar intervenir? Hasta 12 años de pena privativa de libertad”, precisó la abogada.

La denuncia se originó tras la difusión de mensajes enviados por Christian Domínguez y sus padres a la hija adolescente, lo que motivó la intervención del CEM y la posterior formalización de la denuncia.

Mensajes expuestos por Melanie Martínez y la denuncia

Melanie Martínez, madre de la hija de Christian Domínguez, durante su participación en el programa ‘Magaly TV La Firme’, expuso los mensajes que tanto Christian Domínguez como sus padres enviaron a la adolescente, calificando el tono de los mismos como “sarcástico y amenazante”.

Melanie Martínez habría denunciado a Christian Domínguez y sus padres | TIK TOK

Martínez relató que, tras un periodo de escasa comunicación, el cantante envió a su hija capturas de pantalla de noticias sobre sus declaraciones en redes sociales, acompañadas de emoticones que, según la actriz, resultaron intimidantes. “Cuando esto salió, su papá lo único que hizo después de no haberle hablado tanto tiempo fue mandarle capturas de pantalla de lo que estaban diciendo los medios con unos emoticones que me parecieron amenazantes y sarcásticos”, expresó.

Entre los mensajes difundidos, Domínguez escribió a su hija: “Espera que me desocupe. En responder unas preguntitas que me están haciendo por esto. Dame chance”, y posteriormente: “No te preocupes. Ya no tenemos nada de que hablar”. Para Martínez, estas palabras generaron confusión e incomodidad en la menor, quien no comprendía por qué, tras tanto tiempo sin contacto, recibía mensajes de ese tipo.

La situación se agravó con los mensajes enviados por los abuelos paternos. La abuela escribió: “Estás en todas las portadas porque has declarado. Piensa”, mientras que el abuelo manifestó: “Hola, nietecita. Me he enterado de que estás haciendo nuevamente ‘live’ en vivo. ¿Quieres que me dé un infarto? Yo no estoy muy bien de salud. Me preocupa que tu padre lo perjudique en su trabajo y baje sus ingresos. Afecta tu manutención, estudios que ya estás por terminar y universidad que vas a empezar. Por favor, piensa lo que vas a hacer, por favor”.

Martínez sostuvo que estos mensajes hicieron sentir a su hija responsable de los problemas familiares y económicos de su padre, lo que la afectó emocionalmente. Respecto al origen de la denuncia, Martínez aclaró que no fue ella quien la interpuso directamente, sino que el proceso fue iniciado por el CEM tras su consulta.

“Sí, hay una denuncia para Christian y sus padres. Yo cuando fui al Centro de Emergencia, fui con esa intención, de que recibiera terapias, que me puedan ayudar, pero el CEM es el que ha denunciado. El CEM son los que están demandando a los abuelos”, explicó.

Christian Domínguez defiende a sus padres por mensajes que enviaron a su hija y afirma que actuaron “en condición de abuelos”. Video: Préndete

Defensa de Christian Domínguez a sus padres

En respuesta a la controversia, Christian Domínguez defendió públicamente a sus padres, argumentando que actuaron “en condición de abuelos” y que su intención nunca fue causar daño, sino expresar preocupación por la situación familiar. En entrevista con el programa ‘Préndete’, el cantante afirmó que sus progenitores actuaron por iniciativa propia, motivados por el dolor y la preocupación ante la exposición mediática de la familia.

Domínguez subrayó que los mensajes de sus padres no constituyen violencia psicológica, sino una reacción emocional ante la crisis familiar. El artista también diferenció entre la demanda que él interpuso y la denuncia contra sus padres. Según explicó, su demanda no tiene fines penales ni económicos, sino que busca que el juez ordene terapia psicológica para todos los miembros del núcleo familiar.

“Mi demanda, como te lo repito para que la gente lo tenga claro, era simplemente hacerle un pedido al juez para poder tener ayuda psicológica. No está sujeto a nada”, declaró Domínguez. El cantante lamentó la exposición mediática de su familia y criticó la desinformación en la prensa sobre el contenido y los objetivos de su demanda.

“¿Qué ha pasado con todas las semanas, y casi meses, que me han vapuleado a mí y a mi familia entera? Qué sencillo es opinar y opinar cuando no entendían, no conocían el concepto o lo que se estaba pidiendo. Por eso me he sentado hoy, para explicar a la gente que ha dado una mala información, sin conocer lo que pedía en la demanda psicológica”, manifestó.

Domínguez también negó que su demanda busque la tenencia de su hija o compensación económica, insistiendo en que su único interés es el bienestar emocional de la menor y la protección frente a la sobreexposición mediática. “Lo único que yo estaba pidiendo es ayuda psicológica para el núcleo familiar, la mamá, mi hija y yo. Lo que buscaba es que el juez nos obligue a ir a un psicólogo por ser una familia disfuncional”, detalló.