Beca 18: hora de entrada, documentos permitidos y objetivos prohibidos en el Examen Nacional de Preselección

La evaluación incluirá 60 preguntas distribuidas en competencias matemáticas y lectoras, cada respuesta válida sumará dos puntos y los postulantes podrán llevarse el cuadernillo al finalizar

Guardar
Solo se permitirá el ingreso
Solo se permitirá el ingreso a quienes presenten DNI físico vigente o con constancia de trámite; no están permitidos objetos personales ni dispositivos electrónicos - Créditos: Andina.

Miles de jóvenes acudirán de manera presencial al Examen Nacional de Preselección de Beca 18 este domingo 16 de noviembre de 2025, que se realizará bajo estrictas normas de seguridad y control de acceso.

De acuerdo con la convocatoria publicada por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), la participación requerirá portar exclusivamente el documento nacional de identidad (DNI) físico, en estado vigente o con constancia de trámite.

La admisión a los locales de evaluación estará habilitada únicamente entre las 7 a. m. y las 8 a. m. Fuera de este intervalo, las puertas permanecerán cerradas y la ausencia se considerará descalificación automática del proceso. El examen comenzará puntualmente a las 9 a. m. y culminará a las 11 a. m., por lo que se recomienda planificar la llegada con suficiente anticipación.

Los postulantes deberán completar la evaluación en el plazo de dos horas, enfrentando 60 preguntas de opción múltiple: 30 centradas en competencia matemática y 30 orientadas a comprensión lectora.

El horario de admisión será
El horario de admisión será entre las 7 y las 8 de la mañana, pasado ese lapso las puertas se cerrarán y no se permitirá el ingreso tardío - Créditos: Andina.

Cada respuesta acertada sumará 2 puntos, sin penalizaciones por respuestas incorrectas o omitidas. El cuadernillo de preguntas podrá ser retirado por los evaluados al finalizar la prueba, mientras que la calificación y publicación de resultados quedará únicamente a cargo del Pronabec.

Solo se permitirá el ingreso con el DNI físico. Se encuentra prohibido portar celulares, cámaras, computadoras portátiles, grabadoras, audífonos, tablets, bolsas, carteras, mochilas, canguros, alimentos o bebidas.

Además, no se autoriza el uso de accesorios metálicos o prendas que obstaculicen la identificación, como aretes, collares, cinturones, pulseras o bufandas. Con respecto al lápiz, borrador y tajador, todo se entregará en el salón.

El operativo de seguridad incluye la revisión con detector de metales en la entrada y la obligación para los asistentes de presentarse con el cabello recogido. Quienes incurran en suplantación de identidad, plagio, alteración del orden, actos de violencia o cualquier conducta que obstaculice el desarrollo del examen serán descalificados de manera inmediata por parte de los supervisores del proceso.

El Pronabec recuerda que la integridad del Examen Nacional de Preselección constituye una condición esencial para el acceso transparente y equitativo a los programas de Beca 18, en beneficio de miles de jóvenes con alto rendimiento académico y necesidad de apoyo para su formación profesional.

La evaluación incluirá 60 preguntas
La evaluación incluirá 60 preguntas distribuidas en competencias matemáticas y lectoras, cada respuesta válida sumará dos puntos y los postulantes podrán llevarse el cuadernillo al finalizar - Créditos: Andina.

Lista de preseleccionados Beca 18 2026

El registro administrado por Pronabec indica que 97 528 jóvenes han sido preseleccionados tras superar la primera etapa. Cada postulante debe consultar en el Sistema Integrado de Becas (Sibec) el local asignado para rendir la evaluación, determinado según la dirección proporcionada durante la inscripción.

No estará permitido el acceso con mochilas, dispositivos electrónicos, accesorios de gran tamaño ni alimentos. Por medidas de seguridad, los postulantes serán revisados por detectores de metales y controles adicionales implementados por la entidad.

Para consultar la lista completa, ingresa al enlace disponible (LINK).La prueba contiene 60 preguntas distribuidas equitativamente entre matemática y comprensión lectora. Cada respuesta correcta otorga dos puntos y no se penalizan las respuestas incorrectas. Al finalizar el examen, los participantes podrán conservar el cuadernillo de preguntas.