Zaira Arias lejos de asumir la curul de Guillermo Bermejo: Fernando Rospigliosi espera informe legal

La decisión final sobre la incorporación será tomada una vez que la oficina de asesoría legal entregue su análisis completo

Guardar
Zaira Arias lejos de asumir una curul en el Congreso: Fernando Rospigliosi espera informe legal

La posible incorporación de Zaira Arias al Parlamento permanece en suspenso, luego de que la Procuraduría del Congreso determinó que el proceso debe esperar por motivos legales vinculados a la situación judicial de Guillermo Bermejo. Esta definición responde a recientes trámites judiciales pendientes derivados de la condena dictada contra el actual parlamentario.

El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, indicó que la Procuraduría del Congreso ha emitido una opinión en la que recomienda suspender momentáneamente la incorporación de Arias, hasta tanto se resuelvan las apelaciones presentadas por Bermejo. “La Procuraduría del Congreso ha dado una opinión que dice que hay que dejar en suspenso esto por una serie de razones legales. Está la apelación del señor Bermejo”, expresó el titular del Legislativo, precisando que la oficina legal de este organismo está analizando la situación y que el caso aún se encuentra bajo revisión interna.

La decisión final sobre la incorporación será tomada una vez que la oficina de asesoría legal entregue su análisis completo. Fernando Rospigliosi anticipó que, tras recibir esa opinión jurídica, la mesa directiva evaluará el informe, y después llevará el resultado ante el Consejo Directivo del Congreso. En ese ámbito, la mayoría de los congresistas determinará la postura institucional sobre el pedido de Arias.

Zaira Arias podría ser congresista
Zaira Arias podría ser congresista hasta julio de 2026. Foto: composición Infobae

El proceso de reemplazo parlamentario se activa de manera habitual cuando se produce una vacancia o una suspensión ratificada. En este caso, la condena contra Guillermo Bermejo impulsó la solicitud para que Zaira Arias, siguiente en la lista, pueda asumir la curul que corresponde. El trámite exige que se resuelvan todos los recursos legales interpuestos antes de proceder a cualquier cambio en la composición del pleno.

“La mesa directiva se podrá reunir cuando haya una opinión de la oficina de asesoría legal, ahí la mesa directiva tomará una posición que será llevada al Consejo Directivo y ahí se verá la decisión de la mayoría de los congresistas”, afirmó Rospigliosi sobre el itinerario previsto para la resolución del caso.

La oficina legal del Congreso continúa revisando la documentación vinculada al expediente judicial y a la apelación presentada, factor que resulta determinante para la definición de los siguientes pasos en la solicitud de acceso al Parlamento de Zaira Arias.

Cuestiona a Arias

Fuente: Canal N

El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, criticó de manera irónica a Zaira Arias, quien exige ocupar el escaño dejado por el congresista Guillermo Bermejo, condenado por vínculos con el terrorismo. Al referirse a la solicitud de Arias para ser incorporada como accesitaria, Rospigliosi sostuvo que le sorprendía el interés de Arias en asumir una curul en una institución que ella misma ha descalificado en varias ocasiones. “Me sorprende que esta señora que dice que este Congreso es una porquería, que es una dictadura, que los congresistas son tales por cuales, esté como loquita para acceder a este Congreso. Yo no lo entiendo, pero ese es un asunto aparte”, declaró.

Rospigliosi explicó que la Procuraduría del Congreso elaboró un informe señalando que no corresponde activar el reemplazo por accesitario, y que este documento será evaluado por la Oficina de Asesoría Legal. Solo después de recibir las opiniones técnicas y legales, la mesa directiva emitirá una recomendación para que el Consejo Directivo o el pleno tomen una decisión final.

Durante la mañana, Arias se presentó en el Parlamento con una solicitud formal para su incorporación, alegando la vulneración de derechos y dilación política en el trámite. Sostuvo que la sentencia contra Bermejo no está firme e insistió en que el Congreso debe respetar la voluntad popular.

La condena contra Bermejo se basa en testimonios, fotos y videos presentados en juicio, los cuales evidenciaron su presencia en campamentos vinculados a Sendero Luminoso entre 2008 y 2009, según la sentencia.