Richard Concepción Carhuancho, juez que envió a prisión a Ollanta Humala y Keiko Fujimori, debutará como cantante de rock

El magistrado, conocido por sus decisiones en casos emblemáticos de corrupción, mostrará una nueva faceta fuera de los tribunales: subirá al escenario del congreso ‘Vivo x el Derecho’ para interpretar rock peruano

Guardar
Fuente: lpderecho / LP Pasión por el Derecho

El juez Richard Concepción Carhuancho, conocido por haber dictado prisión preventiva al expresidente Ollanta Humala (2011 - 2016) y a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, debutará como cantante de rock en el congreso jurídico “Vivo x el Derecho”.

El portal especializado LP - Pasión por el Derecho, organizador del evento por su décimo aniversario, publicó este miércoles imágenes del magistrado durante los ensayos de ‘Triciclo Perú’, tema emblemático de la banda peruana ‘Los Mojarras’.

La jornada, que se promociona como el principal encuentro de abogados y estudiantes de derecho en el país, congregará a juristas nacionales e internacionales, como César Nakazaki, Juan Monroy Gálvez y Marianella Ledesma, expresidenta del Tribunal Constitucional (TC), de acuerdo con la programación oficial.

El congreso ofrece conferencias y presentaciones artísticas. Los asistentes podrán presenciar actuaciones de profesionales del derecho, entre ellas el show musical de Concepción Carhuancho, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional. El grupo de cumbia Corazón Serrano liderará la clausura musical.

La Junta Nacional de Justicia
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) investiga al juez por la prisión preventiva dictada contra Mateo Castañeda, abogado de la presidenta Dina Boluarte

Las entradas se pondrán a la venta en tres zonas: Ulpiano a S/305, Kelsen en S/255 y Trinidad a S/205. Cada boleto permite seleccionar beneficios como una beca para el Diplomado en Argumentación Jurídica y Razonamiento Probatorio, o un libro especializado.

Perfil

En 2017, Concepción Carhuancho impuso 18 meses de prisión preventiva a Humala y su esposa, la exprimera dama Nadine Heredia, quienes fueron condenados por lavado de activos al haber recibido presuntamente aportes ilícitos de Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.

Al año siguiente, ordenó 36 meses de prisión preventiva para Keiko Fujimori. Sin embargo, semanas atrás, el TC dispuso dejar sin efecto la acusación fiscal, tras determinar que el proceso seguido en su contra por la presunta financiación irregular de sus campañas electorales de 2011 y 2016 carece de sustento jurídico.

El presidente del Congreso, Fernando
El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, ha solicitado la destitución de Concepción Carhuancho

El mismo juez también ordenó 36 meses de prisión preventiva para Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, a quien la Fiscalía señala como presunto líder de una red criminal con intenciones de control estatal. No obstante, la medida fue revocada en enero de este año por la Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional.

En agosto pasado, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) abrió una investigación preliminar a Concepción Carhuancho por su actuación en la resolución que dispuso prisión preventiva para Mateo Castañeda, exabogado de la presidenta investigado junto a Nicanor Boluarte.

El actual presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, ha pedido a la JNJ su destitución por presunto prevaricato al no acatar una ley que restringe la aplicación de los delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra.

Esta norma, promovida por bancadas vinculadas al exdictador Alberto Fujimori y por antiguos jefes militares, fue aprobada sin observaciones del Ejecutivo y desafía una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Su alcance impide juzgar hechos ocurridos antes de 2002, lo que excluye los crímenes cometidos durante el conflicto armado interno entre 1980 y 2000, periodo en el que murieron más de 69.000 personas.