Paro de transporte del 14 de noviembre: universidades anuncian clases virtuales y reprogramaciones para ese día

Las medidas incluyen virtualidad temporal, tolerancia en ingresos administrativos y uso opcional de instalaciones para la comunidad

Guardar
El paro de transportistas previsto
El paro de transportistas previsto para el viernes 14 de noviembre generó ajustes en varias universidades de Lima. (Composición: Infobae)

A pocas horas del paro de transportistas previsto para el viernes 14 de noviembre, diversas universidades ajustaron su funcionamiento para prevenir complicaciones en los desplazamientos. La convocatoria incluye a gremios vinculados a la generación Z y genera expectativa por su alcance en Lima. En este escenario, varias instituciones universitarias adoptaron la virtualidad con el fin de asegurar continuidad académica sin exponer a sus estudiantes y trabajadores.

La decisión surgió en un contexto marcado por advertencias sobre dificultades en el transporte público durante gran parte de la jornada. Frente a este panorama, las casas de estudios difundieron comunicados para precisar modalidades de clase, servicios disponibles y reprogramaciones. Cada institución definió lineamientos internos con un mismo objetivo: brindar alternativas que eviten riesgos en el traslado habitual hacia los campus.

Universidad de Lima

La Universidad de Lima comunicó que “todas las clases serán virtuales”. Además, informó que talleres, actividades de laboratorio y evaluaciones tendrán una reprogramación posterior. En cuanto a los eventos previstos, indicó que seguirán bajo modalidad híbrida con el fin de evitar cancelaciones.

Comunicado de la Universidad de
Comunicado de la Universidad de Lima

Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)

La UNI confirmó la suspensión de sus clases presenciales. En su comunicado señaló: “Ante el paro de transportistas, y con el fin de garantizar la seguridad, bienestar e integridad física de los estudiantes, docentes y personal administrativo”. Precisó también que todo el trabajo académico y administrativo se realizará de forma virtual.

La institución detalló que el personal administrativo estará en comunicación constante con su jefatura inmediata para asegurar el funcionamiento normal de sus actividades internas durante la jornada.

Comunicado de la UNI
Comunicado de la UNI

Universidad del Pacífico (UP)

La Universidad del Pacífico informó que todas las clases de pregrado, posgrado, escuela preuniversitaria e idiomas se desarrollarán en formato virtual por razones de “seguridad y para resguardar la integridad de sus alumnos y docentes”. Indicó que su campus permanecerá abierto para quienes necesiten usar instalaciones, aunque algunos servicios podrían funcionar de forma parcial.

Añadió que continuará atenta a la evolución de los acontecimientos y ofrecerá actualizaciones mediante sus canales oficiales.

Comunicado de la universidad del
Comunicado de la universidad del Pacífico

Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)

La PUCP comunicó que “las actividades académicas presenciales que puedan realizarse a distancia se desarrollarán de manera remota”. Además, puntualizó que las actividades, prácticas o laboratorios que requieran presencialidad tendrán reprogramación en fechas posteriores.

La universidad remarcó que su campus y locales continuarán abiertos para actividades o eventos que no dependan de la programación institucional. En cuanto al trabajo administrativo, señaló “la disponibilidad y acceso a los servicios esenciales, considerando la flexibilidad en los horarios de ingreso, la seguridad de quienes residen en las zonas de riesgo y, en los casos pertinentes, la posibilidad de trabajo remoto”.

Comunicado de la Universidad Pontificia
Comunicado de la Universidad Pontificia Universidad Católica del Perú

Universidad de San Martín de Porres (USMP)

La USMP dirigió un mensaje a su comunidad académica: “Debido al paro nacional anunciado para el viernes 14 de noviembre y con la finalidad de garantizar la seguridad de nuestros estudiantes y docentes, todas las actividades académicas se desarrollarán en modalidad virtual”. Sobre las labores administrativas, la institución indicó que continuarán de forma presencial con tolerancia en el horario de ingreso.

El comunicado cerró con un agradecimiento a la comunidad universitaria por su comprensión y colaboración, en un día que concentrará diversas medidas de prevención entre instituciones educativas del país.

Comunicado de la universidad de
Comunicado de la universidad de San Martín de Porres

Universidad Wiener

La Universidad Wiener informó: “Ante el anuncio de protestas y un posible paro de transportistas para el viernes 14 de noviembre, se ha dispuesto medidas preventivas con el fin de garantizar su seguridad y bienestar”. Añadió que todas las actividades académicas de esa fecha se desarrollarán mediante plataformas virtuales. El comunicado concluyó con un agradecimiento dirigido a toda su comunidad.

Comunicado de Wiener
Comunicado de Wiener

Universidad Nacional del Callao (UNAC)

La UNAC publicó un mensaje firmado por el Vicerrector Académico dirigido a estudiantes y docentes. El comunicado indicó: “Debido al Paro de transportistas anunciado pro los diversos Gremios de Lima y Callao para el día viernes 14 de noviembre del 2025 dispone que las actividades académicas (teóricas y práctica) del día en mención, se efectuarán por la modalidad virtual a través de la plataforma SGA-UNAC y con la supervisión de las autoridades correspondientes. Callao, 13 de noviembre del 2025”.

Comunicado de la Universidad Nacional
Comunicado de la Universidad Nacional del Callao