Una joven experimentó momentos de terror cuando tres delincuentes armados la asaltaron dentro de su camioneta en Surco, al sur de Lima, durante la noche del miércoles. Los asaltantes no solo la amenazaron, sino que también ingresaron a su vehículo y se llevaron todas sus pertenencias, en un episodio que impactó a los residentes de la zona.
El asalto en pleno corazón de Chacarilla del Estanque
El hecho ocurrió minutos antes de las nueve de la noche en la urbanización Chacarilla del Estanque, cuando la víctima se encontraba estacionada al interior de su camioneta. Tres individuos descendieron rápidamente de otro vehículo, uno tras otro, y encañonaron a la joven con armas de fuego. Exigieron que abriera las puertas bajo amenaza de quitarle la vida si no cooperaba.
Dos de los sujetos lograron ingresar a la camioneta y cerraron las puertas para evitar levantar sospechas entre los vecinos. Una vez dentro, procedieron a sustraer todas las pertenencias de la conductora. El tercer miembro de la banda se mantuvo al volante del auto en el que llegaron, maniobrando para estacionarlo detrás de la camioneta con el fin de facilitar la huida.

Durante el asalto, un vecino salió de su vivienda y fue testigo de la escena. Al ser advertido, resultó amenazado por los delincuentes, quienes le apuntaron con el arma. El hombre optó por retirarse rápidamente para resguardar su seguridad. Al finalizar el robo, este vecino auxilió a la joven víctima, quien se encontraba en estado de shock por lo ocurrido.
Uno de los habitantes del sector indicó: “Hay cierta seguridad, ¿no? De todas maneras, hay que estar atento a cualquier imprevisto, ¿no? Pero es que, lamentablemente, Lima se ha vuelto una ciudad insegura”. La observación refleja la preocupación creciente entre los vecinos sobre la seguridad en lo que históricamente ha sido una de las zonas más tranquilas del distrito.
La reacción de la comunidad y la investigación policial
Vecinos de Chacarilla del Estanque manifestaron sorpresa y alarma debido a la violencia de este asalto. Aunque la percepción general era que los índices de criminalidad no eran elevados en el área, algunos residentes reconocieron que suelen tomar precauciones adicionales. Una mujer que vive en las proximidades señaló: “Hay que andar por precaución, porque hay unas personas que vienen con carro, unos taxistas que están mirando de todas maneras, siempre”.

Otro vecino añadió que existen antecedentes de robos en la zona, incluyendo hurtos de celulares y motocicletas. Su relato pone en evidencia una sensación de alerta constante entre los residentes, quienes buscan protegerse ante un entorno en el que los delitos oportunistas han ganado espacio.
La Policía Nacional del Perú, con el respaldo de las cámaras de videovigilancia del sector, ha iniciado un seguimiento de la banda criminal que ejecutó el golpe. Autoridades han informado que los registros de video se encuentran bajo análisis y forman parte del proceso de investigación orientado a la identificación y captura de los responsables.
Distritos “seguros” bajo amenaza: contexto reciente de la criminalidad en Lima
El incremento de la criminalidad en distritos tradicionalmente considerados seguros, como Surco, adquiere notoriedad en el actual contexto limeño. Según reportes publicados en agosto de 2025, la expansión del sicariato y los asaltos experimentó un crecimiento sostenido durante el último año, impactando territorios donde la tranquilidad y el bajo índice delictivo eran la norma.
Fuentes oficiales han registrado un aumento de asaltos armados y otras modalidades delictivas en Lima Sur e incluso en sectores residenciales de alta vigilancia. Este escenario ha incentivado que autoridades locales y los propios vecinos refuercen medidas de seguridad y colaboración con las fuerzas del orden para intentar revertir la tendencia.
Actualmente, los investigadores policiales trabajan para individualizar e intervenir a la banda responsable del asalto en Chacarilla del Estanque, mientras la comunidad exige mayor presencia policial y respuestas efectivas para reducir la inseguridad en una ciudad donde la percepción de riesgo sigue en aumento.



