JNJ tiene plazo hasta este viernes para reponer a Delia Espinoza como fiscal de la Nación

Desacato. Consejeros se enfrentan a una denuncia penal si pretenden sacarle la vuelta nuevamente a la medida cautelar

Guardar
JNJ suspendió a Espinoza por
JNJ suspendió a Espinoza por 6 meses por supuestas faltas disciplinarias, pero esta medida ha sido suspendida por el PJ. Foto: Ministerio Público

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) tiene plazo hasta este viernes 14 de noviembre para cumplir la orden del Poder Judicial y reponer a Delia Espinoza como fiscal suprema titular y fiscal de la Nación.

Como se recuerda, el lunes 10, el juez constitucional Juan Torres Tasso se ratificó en la medida cautelar a favor de Espinoza y ordenó a la JNJ que cumpla con reponer en el plazo de dos días.

Pues bien, han surgido dudas respecto a el momento en el que se debe computar el plazo otorgado por el magistrado del Noveno Juzgado en lo Constitucional de Lima. Dudas que aclaramos a continuación.

Resolución del Poder Judicial.
Resolución del Poder Judicial.

¿Cuándo vence el plazo para que Delia Espinoza sea repuesta?

Al tratarse de una notificación electrónica, el plazo empezó a computarse desde el miércoles 12. Así, el plazo de 48 horas culmina mañana. Si los consejeros insisten en no restituir a la titular del Ministerio Público, se enfrentan a una denuncia penal por desobediencia a la autoridad. Así lo explicó el abogado de Delia Espinoza, Luciano López, en diálogo con Infobae.

Cabe precisar que el juez del Noveno Juzgado en lo Constitucional de Lima ya advirtió en su segunda resolución que la JNJ está en una situación de incumplimiento, incluso puso de conocimiento al Ministerio Público sobre ello.

A la espera de la voluntad de la JNJ

Delia Espinoza deberá esperar a que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) emita una resolución formal para ser restituida como fiscal de la Nación, según fuentes de Infobae. Y es que el juez constitucional Juan Torres Tasso considera que su fallo es claro y no requiere aclaraciones adicionales.

El abogado Luciano López había solicitado al juez que precisara su resolución para que la restitución de Espinoza fuera automática, argumentando que la suspensión de la Resolución 143-2025-PLENO-JNJ implica “la restitución inmediata de la suscrita en su condición de Fiscal Suprema y, como consecuencia, Fiscal de la Nación, sin necesidad de acto adicional”.

De izquierda a derecha: consejeros
De izquierda a derecha: consejeros Germán Serkovic, Jaime de la Puente, María Teresa Cabrera, Gino Ríos (presidente), Víctor Chanduví, y Cayo Galindo. Foto: captura

A pesar de la suspensión del proceso disciplinario contra Espinoza ordenada por el juez, la consejera María Teresa Cabrera continúa programando diligencias, incluyendo la toma de declaración a la fiscal suprema el lunes 17 de octubre. El magistrado Torres Tasso ya había confirmado que los consejeros de la JNJ se han negado a acatar la medida cautelar que ordena la reposición de Espinoza.

En paralelo, el fiscal de la Nación interino Tomás Gálvez no facilitó la realización de una conferencia de prensa de Espinoza en la sede del Ministerio Público ni autorizó el uso de vehículos oficiales, pese a un informe favorable, según fuentes de Infobae. En entrevista con Canal N, Gálvez confirmó que recibió la carta de Espinoza solicitando su reincorporación, pero sostuvo que “mientras no haya resolución, ella no puede decir nada de lo que está diciendo en la carta. Es un despropósito y una indebida interpretación del orden jurídico”. Añadió que la reincorporación solo será posible mediante una resolución emitida por la Fiscalía de la Nación: “Se incorpora con una resolución de Fiscalía de la Nación, en este caso, emitida por mi persona”.