
Don Teodosio Chumbes Pare desafía sus propios límites al caminar por sus propios medios tras 32 años de dependencia de muletas. El cambio en su vida ocurre después de completar una intervención quirúrgica de cadera y un proceso de rehabilitación de dos meses en el Hospital II de Huancavelica del Seguro Social de Salud (Essalud). A sus 65 años, este agricultor se prepara para regresar a casa con autonomía renovada y entusiasmo.
La historia personal de Chumbes Pare comenzó a cobrar nuevas fuerzas tras someterse a una operación que corrigió las secuelas dejadas por un accidente sufrido tres décadas atrás.
El incidente le ocasionó una fractura que impidió retomar sus costumbres y lo orilló a afrontar periodos prolongados en cama, además de dolores persistentes. Frente a este panorama, junto a su familia, acudió a especialistas que identificaron la necesidad de un abordaje quirúrgico complejo y en dos fases.

La primera intervención consistió en una osteotomía, procedimiento realizado para corregir la alineación de la cadera y eliminar segmentos óseos que ya no cumplían función. Posteriormente, se colocó una prótesis parcial especialmente diseñada para el caso.
“Luego del accidente, la cadera de don Teodosio nunca pegó y cicatrizó de forma adecuada. Por eso fue necesario realizar una osteotomía para retirar las partes dañadas que no servían y que le generaban complicaciones y dolor”, explicó el doctor Luis Maldonado.
El proceso requirió evaluación detallada y coordinación entre profesionales, debido a que la estructura ósea presentaba daños previos, incluyendo material de implante colocado tiempo atrás. La segunda fase permitió que Teodosio recuperara movilidad y dejara atrás las limitaciones impuestas por el accidente.

De acuerdo con el equipo médico, la complejidad estuvo marcada por la ausencia de consolidación adecuada en la zona fracturada y la antigüedad del material implantado. El éxito de ambos procedimientos resultó en la posibilidad de que el paciente volviera a desplazarse por sí solo, algo que constituyó un desafío para la unidad de traumatología y sus colaboradores.
Actualmente, Chumbes Pare transita la última etapa de su recuperación acompañado de su esposa. Disfruta momentos con sus ocho hijos y 32 nietos, y espera reincorporarse pronto a sus actividades agrícolas. Sabe que aún requiere dedicación a las sesiones de rehabilitación y cuidados posteriores a la operación. Expresa agradecimiento al personal y recomienda a sus familiares atenderse en la institución, destacando la calidad de la atención recibida.
Este tipo de intervención refleja la dedicación y empatía del equipo del Hospital II de Huancavelica, bajo la gestión de Segundo Acho Mego. La labor de los profesionales impulsa el incremento en la capacidad de respuesta de la institución en la región, permitiendo que usuarios retomen sus proyectos personales y familiares.


