
El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, calificó de “ridículo” la denuncia que impuso el expresidente Pedro Castillo contra 100 legisladores por la vacancia que aprobaron en su contra.
“Es un pretexto ridículo porque como sabemos cuando este señor intenta dar el golpe, el 7 de diciembre, inmediatamente el Congreso se reúne y una de las causales que están establecidas claramente en la Constitución es que si intenta cerrar el Congreso, puede ser vacado de inmediato, ya no tiene que recorrer todo el proceso que se establece para otros casos“, explicó en entrevista con Canal N.
Desde su perspectiva, el exjefe de Estado “se lanzó a una piscina sin agua”, impulsado por sus expremier Aníbal Torres y Betssy Chávez, además de “otros de los personajes que estaban en el gobierno”.

“El congreso tenía que vacarlo de inmediato e hizo lo que tenía que hacer. O sea, no hay ninguna duda de la legitimidad de la acción del Congrso y de que el Congreso en ese momento salvó al Perú de caer en una dictadura. Imagínate, si no lo hubieran vacado, las cosas hubieran quedado en, en incertidumbre y quizás, quizás hubiera podido tener éxito, pero, por suerte, el congreso actuó de inmediato y lo sacó de la presidencia”, mencionó.
¿Qué dijo Pedro Castillo?
Pedro Castillo, quien permanece detenido desde diciembre de 2022 tras intentar disolver el Congreso, ha planteado en su denuncia supuestas transgresiones a los principios constitucionales durante la sesión parlamentaria que derivó en su destitución. El recurso atribuye a los legisladores abuso de autoridad y responsabiliza a Boluarte por ejercer un nombramiento ilegal, al haber asumido la presidencia sin los votos necesarios establecidos en el reglamento del Congreso.
El Tribunal Constitucional, por su parte, respondió que la vacancia de Castillo fue motivada por su intento de instaurar un gobierno de facto, lo que generó la intervención del Congreso en un contexto de emergencia. El debate sobre la legalidad del proceso sigue abierto en las instancias judiciales, mientras distintos sectores políticos y especialistas mantienen posturas opuestas sobre la interpretación de los procedimientos seguidos durante la crisis presidencial.

Benji Espinoza respaldó decisión
El exabogado de Pedro Castillo, Benji Espinoza, manifestó su respaldo a la denuncia presentada por el exmandatario contra un grupo de cien congresistas y la expresidenta Dina Boluarte. Espinoza aseguró que la denuncia posee fundamentos sólidos y que resulta pertinente revisarla a la luz de los procedimientos parlamentarios aplicados durante la destitución de Castillo y la posterior sucesión presidencial.
Espinoza resaltó que en el caso de Castillo no se alcanzó el mínimo de 104 votos requerido para la destitución presidencial. El abogado afirmó que, más allá de una mayoría parlamentaria, deben prevalecer los fundamentos jurídicos y el respeto al procedimiento constitucional en el proceso de vacancia. Sostuvo que la destitución se apartó del mecanismo legalmente establecido, lo cual para la defensa representa una desviación en el proceso legislativo.
Según el abogado, la controversia radica en el posible incumplimiento del debido proceso parlamentario. Sostuvo que si la sucesión presidencial se originó en un acto considerado ilegal, entonces la persona que asume el cargo lo hace bajo la misma ilegalidad. Espinoza argumentó que la destitución de Castillo no cumplió los pasos requeridos por la ley, lo que pondría en duda la legitimidad del actual gobierno.



