José Cueto asegura que Vladimir Cerrón “está fuera de la realidad” al decir que Pedro Castillo fue víctima de los militares

En la víspera, el prófugo líder de Perú Libre aseguró que el golpe de Estado fallido fue parte de un complot elaborado por “militares en actividad y otros en retiro que están dentro del parlamento”

Guardar
Parlamentario de Honor y Democracia
Parlamentario de Honor y Democracia rechazó las declaraciones del candidato de Perú Libre. | Fotocomposición: Infobae Perú

El congresista José Cueto rechazó las recientes declaraciones de Vladimir Cerrón, prófugo líder de Perú Libre, quien sostuvo que el expresidente Pedro Castillo fue víctima de una supuesta conspiración impulsada por militares activos y en retiro desde el Parlamento para que dé el fallido golpe de Estado que derivó en su vacancia y proceso judicial.

En diálogo con RPP Noticias, no solo negó la existencia de cualquier complot entre militares para forzar la salida del exjefe de Estado, sino que consideró que Cerrón busca justificar el fracaso de su movimiento político.

“Yo creo que al señor Cerrón le debe estar afectando el encierro voluntario que tiene sabe Dios dónde, porque está totalmente fuera de la realidad. […] Podrá decir muchas cosas, pero ni le pienso responder, porque, yo por lo menos, no me voy a gastar con este tipo de personajes que no dan la cara cuando se les imputa no uno, sino varios [delitos]”, mencionó.

José Cueto es el presidente
José Cueto es el presidente del Congreso para el periodo legislativo 2025 - 2026

¿Qué dijo Vladimir Cerrón?

Durante la mañana del miércoles, Vladimir Cerrón aseguró que el único golpe de Estado real fue contra Pedro Castillo, señalando que la conspiración habría comenzado “el día seis”, una jornada antes de la vacancia presidencial. “El comandante general del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas llama a todos los jefes de región militar y dice que el que da las órdenes es él. Es decir, desautorizando al presidente de la República un día antes”, expresó.

“Debe quedar bien claro que aquí se dio un golpe de Estado al presidente Pedro Castillo, eso no quieren exculparlo las demás fuerzas. Los golpistas fueron militares en actividad y militares que están dentro del parlamento en situación de retiro. Esa es la realidad que se hizo por atacarlo del poder. Puede haber tenido errores, virtudes, defectos, pero era un presidente elegido por el pueblo que debió haberse respetado”, agregó.

Consultado sobre un balance de su bancada, mencionó que “el trabajo es totalmente positivo”, defendiendo que su agrupación no ha promovido leyes favorables a intereses privados durante el actual periodo legislativo.

Perú Libre no ha impulsado ninguna ley que favorezca al sector trasnacional, al sector de los banqueros, de las concesiones abusivas que se manejan en el Estado, a la exoneración de impuestos a tragamonedas o cualquier otro complot que haya permitido arrancarle a las comunidades sus terrenos. O haya aprobado leyes como la amnistía a los militares o a los policías”, enfatizó.

Asimismo, negó la participación de Perú Libre en la gestión de Dina Boluarte, afirmando que no reconoce la legitimidad de la presidenta ni de su gobierno y que no recibió encubrimiento por su parte. “Mi persona jamás ha recibido una protección de la señora Dina Boluarte. Ni antes de presidenta, cuando era ministra, ni de presidenta usurpadora en cargo, ni postcargo. En absoluto”, concluyó.