Renzo Reggiardo defiende obras inconclusas de Rafael López Aliaga, precandidato presidencial

El alcalde de Lima destacó la cuestionada vía expresa sur y anunció la próxima inauguración de la Ramiro Prialé

Guardar
Renzo Reggiardo defiende obras inconclusas de Rafael López Aliaga | Canal N

El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, defendió públicamente la gestión de su antecesor, el precandidato presidencial Rafael López Aliaga, en medio de cuestionamientos sobre la continuidad y estado de diversas obras municipales inconclusas. En una comparecencia reciente, el actual burgomaestre manifestó su respaldo al trabajo previo, haciendo énfasis en que existen proyectos avanzados y en vías de culminación.

Uno de los temas abordados fue la situación de la vía expresa sur, obra que ha sido objeto de críticas debido a que recibió una inauguración simbólica sin estar completamente lista para el tránsito vehicular. Consultado sobre el avance de esta infraestructura, Reggiardo afirmó que se trata de una obra “muy avanzada” y adelantó que “va a ser de gran utilidad para transportar y desplazar a nuestros vecinos de las zonas en donde están”. El alcalde destacó la relevancia que tiene este proyecto en la mejora de la conectividad para los habitantes de la zona sur de la ciudad.

Respecto a los tiempos estimados para la puesta en marcha de la obra en la avenida Ramiro Prialé, Reggiardo indicó que espera inaugurar la vía en los siguientes dos o tres meses, aunque aclaró que “siempre hay imprevistos”, motivo por el cual no pudo precisar una fecha exacta para la entrega oficial. “Quiero decirle a la población que la vamos a tener operativa al cien por ciento para que puedan usarla y puedan gozar de una vía sumamente importante para todos nuestros vecinos de Lima Este”, expresó el alcalde capitalino.

Alcalde de Lima asegura que hay avances con el Tren de Lima, pero no hay fecha de inicio de operaciones | Canal N

El burgomaestre se refirió al proyecto de la Ramiro Prialé, vía clave para el desplazamiento en la capital. Reiteró su compromiso de garantizar la continuidad de los trabajos iniciados en la gestión anterior y asegurar la inauguración completa de las infraestructuras prioritarias para la ciudad.

Las declaraciones de Renzo Reggiardo se producen en un contexto político en el que el exalcalde y ahora precandidato, Rafael López Aliaga, enfrenta observaciones por la situación administrativa y física de diferentes obras impulsadas durante su mandato. A pesar de los cuestionamientos, la actual gestión municipal subraya la intención de concluir estos proyectos y ponerlos a disposición de la ciudadanía en plazos razonables.

Contradicciones de López Aliaga

Rafael López Aliaga, exalcalde de Lima y actual precandidato presidencial, reconoció que Renovación Popular perdió el control sobre su propia bancada parlamentaria tras la reciente aprobación de la reforma constitucional que restableció el sistema bicameral en el Congreso de Perú. A pesar de que la mayoría de legisladores de su partido votó a favor de esta medida en marzo de 2024, el dirigente manifestó su desacuerdo y aseguró que el liderazgo partidario no respaldó esa posición. “Ha habido un momento en el cual Renovación, lamentablemente, perdió el control de la bancada. Ha sido un proceso largo de recuperación”, admitió López Aliaga.

El líder político sostiene que su desacuerdo con la bicameralidad persiste y subrayó que trabajará para corregir este tipo de desalineaciones internas en futuras votaciones. Durante su intervención, López Aliaga fue consultado respecto a sus aspiraciones a ocupar un escaño en el nuevo Senado, creado precisamente por dicha reforma. No negó esa posibilidad y subrayó que su intención será impulsar la eliminación del Senado en el siguiente periodo legislativo: “Insistiré con mi postura para desaparecer el Senado en el próximo periodo”, afirmó.

El retorno de la bicameralidad, con el voto decisivo de nueve congresistas de Renovación Popular, generó divisiones y algunos integrantes abandonaron la bancada para formar un nuevo grupo. Además, López Aliaga negó cualquier vínculo del partido con actividades mineras ilegales, asegurando que retiró de sus filas a dirigentes relacionados con hechos irregulares, aunque el partido respaldó propuestas para la formalización y desregulación minera en el Congreso. La polémica por el rumbo de Renovación Popular persiste dentro y fuera del Legislativo.