Imágenes impactantes: así se libró un empresario del asalto de cinco criminales gracias a su auto blindado

Un comerciante fue interceptado por cinco delincuentes tras retirar dinero de un banco, pero logró escapar ileso debido a la protección de su vehículo, frustrando el asalto y desencadenando una investigación policial

Guardar
Empresario de salva de ataque armado en Los Olivos

Un empresario logró salvar su vida en Los Olivos, al norte de Lima Metropolitana, frente a un ataque armado perpetrado por una banda criminal de cinco delincuentes, gracias al blindaje de su vehículo personal.

De acuerdo con información difundida por 24 Horas, el hecho ocurrió la mañana del sábado 8 de noviembre, después de que la víctima retiró una considerable suma de dinero en una agencia bancaria de la zona. Los malhechores lo siguieron en motos hasta los exteriores de su vivienda.

Las imágenes obtenidas por cámaras de seguridad muestran el momento preciso en que los asaltantes, utilizando motocicletas, interceptan el paso del empresario a escasos metros de la puerta de su casa.

El empresario de Los Olivos
El empresario de Los Olivos sobrevivió a un ataque armado gracias al blindaje de su vehículo personal tras retirar dinero de un banco.

Asalto frustrado

Según describió 24 Horas, el empresario —vinculado al comercio de choclos en Santa Anita y con lazos a una empresa de transporte público— regresaba a casa luego de realizar una operación bancaria hacia las siete de la mañana.

Minutos antes de llegar a su domicilio, intentó estacionarse y fue interceptado por los asaltantes. Uno de los delincuentes, que transportaba una mochila de una conocida marca de delivery por aplicativo, descendió de la motocicleta portando un arma de fuego y le disparó directamente a través de la ventana del conductor.

Una fuente consultada por el medio televisivo precisó: “Solamente le dijeron: ‘No te muevas, quédate ahí’. Salió, le dispararon. Eso fue todo”. A pesar de los disparos, el empresario logró arrancar el vehículo y alejarse rápidamente del lugar, situación que desorientó a los atacantes y forzó su huida sin lograr el robo.

Efectivos de la unidad PNP
Efectivos de la unidad PNP denominados 'Los Halcones' detienen a un sujeto requisitoriado en una carretera principal del país. (Mininter)

Los impactos de bala quedaron visibles en las láminas de seguridad del automóvil, de acuerdo con lo registrado en las imágenes difundidas, lo que dio cuenta de la violencia ejercida en el ataque al empresario. Cabe señalar que el hecho ocurrió en pleno estado de emergencia vigente.

“Escuché tres balazos”, detalló un vecina a 24 Horas. Otro residente aseguró que la zona cuenta con controles y barandas de seguridad, hecho que pudo haber limitado la maniobra de los delincuentes e impedido su acceso por las entradas peatonales. De acuerdo con las grabaciones, uno de los asaltantes dejó su rostro expuesto ante la cámara, lo que constituye un elemento clave para la investigación en curso.

Integrantes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se desplazaron al lugar, donde recogieron huellas y pruebas. Se informó que la banda criminal habría identificado previamente a la víctima, dado que otro negocio de transporte relacionado con el empresario fue objeto de extorsión meses antes. Al cierre del reporte, las autoridades mantenían activa la búsqueda de los responsables.

La delincuencia viene azotando a
La delincuencia viene azotando a los ciudadanos limeños, a través del robo, asaltos y violencia desmedida del efectivo

Criminalidad y extorsiones

El caso del empresario atacado se inserta en una problemática que golpea al clima de negocios en Perú. La Cámara de Comercio de Lima (CCL) alertó en su último balance sobre un avance de casi 500% de los casos de extorsión y sicariato en los últimos cinco años, fenómeno que afecta a más de 2 millones de empresas en el país.

En 2025, la proyección de denuncias alcanza el 82% del total registrado en todo 2024 durante apenas nueve meses, según las cifras proporcionadas por la CCL.

Sectores como el transporte y la construcción sobresalen por la vulnerabilidad ante el crimen organizado. El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL indica que los sobrecostos en seguridad, pólizas y protección privada se han disparado, mientras algunas compañías postergan inversiones o modifican rutas logísticas para sortear zonas de alta incidencia delincuencial.

Foto:
Foto:

Lima lidera las denuncias de extorsión, con 8.670 registros en 2025, acompañada por La Libertad, Piura, Lambayeque y Callao, que suman el 78,4% del total nacional, de acuerdo al informe recogido por 24 Horas. El sector transporte, núcleo de varios paros recientes, contabilizó el asesinato de 46 conductores en solo el último año en Lima y Callao, lo que evidencia el nivel de violencia que enfrenta el sector.

Recursos insuficientes

Al analizar el presupuesto público destinado a seguridad, la CCL señala una fuerte disparidad regional. El Ministerio del Interior peruano recibe, para 2025, un presupuesto de 14.304 millones de soles, con perspectivas de incremento para el siguiente año.

Sin embargo, el reparto per cápita expone brechas notables: en Lima, se dispone de 385 soles anuales por habitante; en La Libertad y Piura, la asignación apenas llega a 82 y 85 soles respectivamente.

Esta distribución marca diferencias en la capacidad de respuesta estatal frente a la criminalidad, hecho que, según datos del Sistema Informático Nacional de Defunciones, se traduce en un registro de 1.684 homicidios en lo que va de 2025, para un promedio diario de 6,4 asesinatos.