Diane Kruger y Anamaria Vartolomei revelaron a Infobae Perú la fuerza femenina detrás de The Seduction, la nueva serie de HBO Max

Las protagonistas de la nueva serie dialogaron con Infobae Perú sobre los desafíos de encarnar a dos mujeres que desafían el poder patriarcal en la nueva serie de HBO Max

Guardar
La serie francesa llega el
La serie francesa llega el 14 de noviembre y promete sacudir la pantalla con una mirada fresca sobre el deseo, el poder y el legado de las mujeres en una sociedad llena de reglas impuestas (Difusión)

La serie The Seduction, versión moderna y francesa del clásico Las amistades peligrosas, llega a HBO Max el 14 de noviembre. Diane Kruger interpreta a Madame de Rosemonde, una mujer que desafía las reglas del siglo XVIII, mientras Anamaria Vartolomei da vida a Isabelle de Merteuil, su discípula en el arte del poder y la seducción.

Ambas actrices conversaron con Infobae Perú sobre el proceso de dar nueva voz a una historia mil veces contada, la fuerza de las mujeres que rompieron barreras y la mirada contemporánea que guía esta reinterpretación de deseo, libertad y resiliencia.

La mirada femenina en una historia clásica

La actriz francesa destaca el
La actriz francesa destaca el cambio de perspectiva que propone la serie, al narrar la historia desde la sensibilidad femenina, revelando los conflictos, deseos y estrategias ocultas detrás de cada gesto. (Difusión)

Anamaria Vartolomei recuerda que lo que más la atrajo del proyecto fue la decisión de cambiar el punto de vista de la historia. “Nos pareció muy interesante que se contara desde el punto de vista de las mujeres, no desde los hombres, y que se convirtiera en una precuela. Se exploró la mente de estas dos protagonistas con profundidad. Sentí que podíamos aportar algo nuevo, hacerlo moderno y relevante”, explicó.

La actriz francesa, conocida por su interpretación en El acontecimiento, resalta que el giro de perspectiva permitió mostrar la vulnerabilidad y la inteligencia de personajes antes reducidos al deseo masculino.

“Fue una oportunidad para descubrir qué hay detrás de sus silencios, de sus estrategias, de esa necesidad de sobrevivir dentro de un sistema que las controla”, afirmó.

Diane Kruger: “Rosemonde fue una de las primeras mujeres en decidir su destino”

La actriz reflexiona sobre Madame
La actriz reflexiona sobre Madame de Rosemonde, una figura compleja que desafía los límites de su época, inspirada en las luchas femeninas que abrieron el camino hacia la libertad actual. (Difusión)

Para Diane Kruger, dar vida a Madame de Rosemonde significó enfrentarse a una figura adelantada a su tiempo. “A medida que envejezco, me doy cuenta de que mi libertad es fruto de las mujeres que me precedieron”, confesó. “Me fascinó pensar en una mujer del siglo XVIII que decidió no casarse, tener amantes por elección y tomar las riendas de su vida. Claro que la sociedad terminó por quebrarla, pero su intento de independencia me pareció conmovedor.”

La actriz alemana subraya que la serie es también un homenaje a la solidaridad entre mujeres. “Me encanta la idea de la transmisión entre generaciones, de cómo una enseña a otra y luego esa enseñanza se transforma. Es una cadena de aprendizaje y resistencia”, afirmó.

Cuando leyó el guion por primera vez, Kruger sintió que la historia tenía algo más que ofrecer. “Me pareció una forma moderna de abordar un clásico. Es una historia de mentoría, donde la alumna supera al maestro. Me intrigó desde el inicio”, relató.

Entre la fragilidad y la rebeldía

Anamaria Vartolomei explora la dualidad
Anamaria Vartolomei explora la dualidad de Isabelle, una joven que pasa de la inocencia a la determinación, aprendiendo a sobrevivir y desafiar las reglas en un entorno dominado por hombres. (Difusión)

Por su parte, Vartolomei describió su personaje como una joven en constante conflicto con las normas impuestas. “Me gusta interpretar mujeres a las que la sociedad les dice que no pueden hacer algo y que, aun así, buscan su camino. Esa tensión interna, las dudas y las contradicciones me ayudan a construirlas”, expresó.

Sobre la relación entre Isabelle y Rosemonde, la actriz explicó que “empieza con una rivalidad y luego nace una ternura. Rosemonde ve en Isabelle a una versión más joven de sí misma y busca enseñarle sus armas para que no repita sus errores. Es una transmisión delicada entre generaciones”.

La actriz de raíces rumanas considera que interpretar a Isabelle le permitió reflexionar sobre la resiliencia femenina. “El sistema de entonces era excluyente, hecho por y para hombres. Las mujeres tuvieron que pelear por su libertad. En la serie están oprimidas, pero siempre se levantan. Ver eso en pantalla da fuerza y confianza”, afirmó.

Y si ‘su’ Isabelle pudiera hablar con las mujeres de hoy, la actriz cree que les diría algo simple pero poderoso: “Mantengan la dignidad. No teman resistir ni crear sus propias reglas cuando el sistema no las incluye”.

La autenticidad de un rodaje europeo

Diane Kruger resalta la autenticidad
Diane Kruger resalta la autenticidad del rodaje en Francia y la libertad creativa que permitió retratar a las mujeres con profundidad y matices, sin estereotipos ni restricciones externas. (Difusión)

Diane Kruger destacó que rodar The Seduction en Francia le dio una autenticidad especial al proyecto. “Fue una gran producción. Aunque no soy francesa, me considero francesa de corazón. Rodarla en su idioma original, con un equipo francés, la hizo más verdadera”, contó.

También elogió la libertad creativa que tuvieron durante el proceso. “Tuvimos una sola directora, Jessica Palaud, que pudo tomar todas las decisiones. Eso no sucede en Estados Unidos, donde hay showrunners que controlan todo. Aquí fue diferente. Ella construyó su propia visión y eso fue maravilloso”.

Para la actriz, esa diferencia explica por qué las producciones europeas ofrecen personajes femeninos más profundos. “Aquí los roles de mujeres suelen ser más complejos, menos estereotipados. No se trata solo de deseo o apariencia, sino de lo que sienten, lo que piensan y lo que arriesgan”, comentó.

Un aprendizaje que atraviesa generaciones

Vartolomei y Kruger coinciden en
Vartolomei y Kruger coinciden en que la serie refleja la continuidad de las luchas femeninas: las batallas del pasado siguen resonando en las mujeres de hoy que buscan libertad y voz propia. (Difusión)

En conversación con Infobae Perú, Anamaria Vartolomei definió The Seduction como una experiencia de crecimiento personal y profesional. “Fue un rodaje intenso, pero muy enriquecedor. El formato de serie me permitió explorar la evolución del personaje con más libertad. Isabelle empieza siendo inocente y frágil, pero a medida que avanza la historia descubre su poder, su sexualidad y su oscuridad”, expresó.

“Es un personaje con un amplio espectro emocional —añadió—. Pasa del deseo al resentimiento, de la ingenuidad a la ambición. Cada episodio representa una etapa distinta de su transformación. Eso fue lo que más disfruté al interpretarla.”

La actriz aseguró que se sintió inspirada por el legado de las mujeres que la antecedieron. “Esa búsqueda de independencia sigue viva. Las luchas de antes se reflejan en las de hoy. The Seduction no solo revisita el pasado, también habla de nuestro presente.”

Diane Kruger coincidió con esa mirada. “Somos el resultado de aquellas que lucharon antes. Ellas abrieron el camino, y nuestra labor ahora es mantenerlo abierto para las que vienen después”.

The Seduction, la serie original francesa de HBO Max, se estrena el 14 de noviembre. Con seis episodios filmados en escenarios históricos de París, propone una nueva lectura de Las amistades peligrosas: una historia donde el deseo y el poder se enfrentan bajo la mirada de dos mujeres que se niegan a obedecer las reglas del mundo que las encierra.