La reciente reaparición de Ramón García tras su paso por la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y su lucha contra el cáncer de colon ha generado una ola de reacciones entre el público. El actor, conocido por su extensa trayectoria en teatro, cine y televisión, será entrevistado en ‘Día D’, que se emitirá este domingo 9 de noviembre por ATV. En el adelanto del programa, se destaca el proceso de recuperación de García y el mensaje de esperanza que ahora comparte con sus seguidores.
“Si hay alguien que tienes que abrazar, abrázalo ahora, hoy, no mañana, porque de repente mañana no estás”, se le escucha decir en el avance. La noticia de su recuperación ha sido recibida con entusiasmo por parte de sus admiradores, quienes han expresado su alegría y gratitud en redes sociales.
Entre los comentarios, se pueden leer mensajes como: “qué alegría gracias a dios se recuperó él gran actor Ramón Garcia, estoy muy contenta, un beso y abrazo, bendiciones”. Otros usuarios han resaltado la importancia de rendir homenaje a figuras como García en vida, mientras que algunos recuerdan con cariño sus interpretaciones en películas emblemáticas, como la recordada frase de su personaje en ‘Ciudad de M’.
¿Cuál fue el estado de salud de Ramón García?
El estado de salud de Ramón García se tornó delicado en agosto de este año, cuando fue internado en la UCI debido a complicaciones derivadas de un cáncer de colon. La gravedad de la situación motivó a familiares, amigos y seguidores a organizar una campaña de ayuda económica para cubrir los gastos médicos y asistenciales. La colecta, difundida a través de redes sociales y medios de comunicación, buscó reunir fondos para solventar el tratamiento especializado que requería el actor.
Diversas figuras del ámbito cultural se sumaron a la iniciativa, destacando la influencia de García en distintas generaciones y alentando a la ciudadanía a colaborar. La esposa del actor, Carmen Fernández, brindó detalles sobre la evolución de su salud en una conversación con RPP Noticias.

Fernández explicó que, aunque se observan pequeñas señales de mejoría, el proceso de recuperación es lento y la situación sigue siendo reservada. “Él está comenzando a mejorar, pero es un proceso largo. Como todos los tumores, se tiene que mandar a patología. Los resultados no están y lo más probable es que sea maligno por la edad de él”, declaró Fernández al medio.
El impacto de la noticia sobre su estado de salud se reflejó en la preocupación y solidaridad manifestadas por colegas y el público en general. Según explicó su esposa, García permanecía sedado y asistido por un respirador artificial en la UCI. La familia y allegados mantuvieron siempre la esperanza, aunque reconocían la complejidad del proceso de recuperación.
Trayectoria artística de Ramón García
Nacido en el Callao el 15 de noviembre de 1949, Ramón García Monteagudo vivió su infancia y adolescencia en ese distrito antes de mudarse a Barranco junto a su familia. Tras culminar sus estudios en el Colegio Militar Leoncio Prado, trabajó como albañil y mozo, hasta que ingresó a la Universidad de Lima para estudiar Ingeniería Industrial. Poco después, optó por cambiar de carrera y se matriculó en Comunicaciones.
Su interés por la actuación se consolidó en la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde tomó cursos de artes escénicas y debutó en el teatro con la obra ‘El tío rico McPato’. En 1995, García incursionó en la televisión con la serie peruana ‘Los Choches’, donde su personaje alcanzó gran popularidad. Posteriormente, consolidó su vínculo con el público infantil y juvenil a través del programa ‘Las aventuras de Paquete y Camote’.
En el ámbito cinematográfico, formó parte de producciones como ‘La ciudad y los perros’, basada en la novela de Mario Vargas Llosa, y ‘La casa rosada’, de Palito Ortega Matute. Su proyección internacional se amplió con su participación en las series ‘The Young Pope’ y ‘The New Pope’, dirigidas por Paolo Sorrentino, donde compartió escena con reconocidos actores del panorama global.

Además de su labor como intérprete, Ramón García ha desempeñado un papel fundamental en la formación de nuevos talentos en el Perú. Hace más de 25 años fundó el Taller Estudio de Formación Actoral (TEFA), un espacio dedicado al desarrollo de habilidades en artes escénicas, combinando su experiencia profesional con la docencia.
Ramón García y la vez que salió en defensa de Nicola Porcella
Justamente como mentor de diversas figuras, una de ellas fue Nicola Porcella. El año pasado, García expresó su satisfacción por el éxito alcanzado por Porcella en México, destacando que “lo poco que aprendió de actuación, lo aprovechó”. Ramón García recordó que, aunque Porcella fue criticado en sus inicios, supo capitalizar las lecciones recibidas y ha logrado consolidarse en el medio artístico internacional.
Según indicó, la vocación actoral de Porcella se manifestó con el tiempo, y su propio caso ilustra cómo la actuación puede surgir de manera inesperada.
“Lo que pasa es que en el fondo siempre ha sido actor. Una vez escuché esto y no lo creía hasta que lo comprobé conmigo mismo, se dice ‘Uno no escoge la actuación, la actuación lo escoge a uno’. Ese fue mi caso porque yo jamás quise ser actor y por seguir a unas chiquillas, por mujeriego me metí un grupo de teatro en la Universidad y, bueno, hasta la fecha no salgo y ya tengo 47 años de actor”, relató García.

Durante la etapa en la que Porcella participó en “Esto es Guerra” y en la telenovela ‘Ven Baila Quinceañera’ junto a Angie Arizaga, su desempeño fue objeto de comentarios críticos. En una entrevista anterior con Infobae Perú, García defendió a Porcella frente a las declaraciones de la actriz Jely Reátegui, quien había cuestionado públicamente su capacidad actoral.
García consideró que ese tipo de críticas deberían hacerse en privado y no ante las cámaras, y subrayó la importancia de la coherencia y el respeto en el medio artístico.
“Lo único que sí me molestó, y no porque haya sido mi alumno, fue cuando una actriz (Jely Reátegui) comentó que él actuaba como si fuera una puerta. Esos comentarios se pueden dar en forma interna, pero no frente a cámaras. Lo más gracioso es que alguien, un amigo seguro de ella, dijo: ‘Por fin alguien valiente’. Le hago recordar que nadie entra a un canal y dice, yo quiero actuar y actúa”, afirmó García a este medio.



