Fatal accidente en la vía Canta-Huayllay: dos fallecidos deja choque entre camioneta y camión

El choque ocurrió a la altura de la represa Huascacocha, donde las víctimas quedaron atrapadas dentro del vehículo y el conductor del camión fue detenido

Guardar
Dos personas mueren tras violento
Dos personas mueren tras violento choque entre camioneta y camión en la vía Canta-Huayllay| Foto: Primera Opción (Facebook)

Un choque frontal entre una camioneta y un camión cisterna en el kilómetro 179+200 de la carretera Canta-Huayllay, cerca de la represa Huascacocha en el departamento de Pasco, dejó como saldo dos personas fallecidas.

El accidente ocurrió durante la tarde del jueves y tuvo como protagonistas a una camioneta de placa F2L-556 y un tracto camión identificado con la placa AZO-778, propiedad de la empresa Grifo Racing E.I.R.L. El impacto destruyó la carrocería de la camioneta, que perdió su techo y puertas, atrapando a sus ocupantes entre los restos del vehículo.

Accidente en Pasco deja dos
Accidente en Pasco deja dos fallecidos y tránsito restringido cerca de la represa Huascacocha| Andina

Las víctimas fueron identificadas horas después como Rosy Aranda Japa, de 40 años, y Gaudencio Aranda Rivera, de 81 años. David García, jefe del área de Seguridad Ciudadana y Serenazgo de Huayllay, señaló que estas personas quedaron atrapadas.

El conductor del camión no resultó herido y fue trasladado a la comisaría más cercana para cumplir con las diligencias establecidas por las autoridades policiales. De forma preventiva, quedó detenido para las investigaciones correspondientes.

Tránsito restringido

Durante varias horas, el tránsito por la vía Canta-Huayllay quedó reducido a un solo carril mientras personal policial y bomberos realizaban labores para recuperar los cuerpos y despejar la zona. Tras finalizar las tareas de rescate, los cuerpos de las víctimas fueron trasladados a la morgue local para la necropsia de ley.

Dos personas mueren tras violento
Dos personas mueren tras violento choque entre camioneta y camión en la vía Canta-Huayllay| Foto: Primera Opción (Facebook)

Ese mismo día, otro accidente vial se registró en la Carretera Central, a la altura de Río Blanco, en el distrito de San Mateo de Huanchor, dejando varios heridos y daños materiales. La Policía de Carreteras de Chicla intervino en la zona para atender a los afectados y restablecer la circulación.

Testigos consultados señalaron que el exceso de velocidad y una maniobra indebida ocasionaron la colisión entre los dos vehículos involucrados. El tránsito fue restringido temporalmente hasta que concluyeron las labores de auxilio y remoción de los vehículos.

Días con mayor cantidad de accidentes de tránsito en Perú

Durante 2024, el Ministerio de Salud de Perú reportó más de 38 mil lesiones asociadas a siniestros vehiculares en todo el país. El análisis identificó que los domingos concentran el mayor número de incidentes, con un promedio de 7.401 accidentes semanales. Los picos más altos se presentan en la tarde, con 2.164 incidentes, seguidos por la noche con 2.007 y la mañana con 1.909 casos. Aunque los lunes y sábados también muestran cifras elevadas, no alcanzan la magnitud registrada los domingos.

El estudio atribuye esta tendencia al alto flujo vehicular, a la combinación de fatiga, exceso de confianza y menor fiscalización policial durante los fines de semana. Factores como el exceso de velocidad, el mal estado de las vías y la señalización deficiente también figuran entre las principales causas, según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Canales de emergencia

  • Policía Nacional del Perú (PNP): Marcación al 105, activa las 24 horas para reportar accidentes y solicitar apoyo policial en carretera.
  • Bomberos Voluntarios del Perú: Marcación al 116, disponible para emergencias que requieran rescate, atención de víctimas o control de incendios.
  • Samu – Sistema de Atención Móvil de Urgencias: Llamando al 106, para solicitar atención médica prehospitalaria en el lugar del accidente.