Dirigente awajún Isai Shuk Shawit es hallado muerto en Loreto: Fiscalía abre investigación tras encontrar cuerpo con signos de violencia

Allegados aseguran que el defensor de la educación intercultural bilingüe y de los derechos de los docentes indígenas había recibido amenazas por su labor. Comunidades indígenas y organizaciones exigen investigaciones urgentes para esclarecer su muerte

Guardar
El dirigente awajún Isai Shuk
El dirigente awajún Isai Shuk Shawit fue hallado sin vida a la altura del kilómetro 6 de la carretera Pastaza, en Datem del Marañón, con aparentes signos de violencia. Foto: Composición Infobae Perú

La madrugada del viernes 7 de noviembre, Isai Shuk Shawit, dirigente awajún, fue encontrado sin vida al costado del kilómetro 6 de la carretera Pastaza, en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto. El hallazgo, que mostró signos de violencia, impactó a la comunidad local y a organizaciones indígenas, quienes exigieron intervención inmediata de las autoridades.

Isai Shuk Shawit, de 48 años, presidía la Coordinadora Regional de Maestros Indígenas (CORMI) y era conocido por su trabajo en la educación intercultural bilingüe y la defensa de los derechos de los docentes indígenas. Según familiares y colegas, había recibido amenazas debido a su postura firme en estos temas.

Vecinos que transitaban por la zona observaron el cuerpo y notificaron a la Policía Nacional del Perú (PNP), que acudió para realizar las diligencias y coordinar el levantamiento del cadáver. El Ministerio Público inició las investigaciones preliminares para esclarecer el caso.

Circunstancias del fallecimiento del dirigente awajún

El cuerpo del líder awajún fue hallado con signos de violencia en el kilómetro 6 de la carretera Pastaza, en Datem del Marañón. El hecho ocurrió durante la madrugada del 7 de noviembre, cuando los pobladores de la zona divisaron el cuerpo sin vida del dirigente a un costado de la vía.

AIDESEP expresó sus condolencias y
AIDESEP expresó sus condolencias y exigió una investigación inmediata, exhaustiva y transparente para esclarecer la muerte de Isai Shuk Shawit.

Agentes de la Policía Nacional y representantes del Ministerio Público acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento del cadáver. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Datem del Marañón dispuso las acciones urgentes necesarias para esclarecer las causas de la muerte y determinar las responsabilidades del caso.

Shuk Shawit era natural de la comunidad nativa Sachapapa, en el distrito de Manseriche. De acuerdo con AIDESEP, enfrentaba conflictos en su labor como dirigente por su “firme defensa del respeto a las plazas bilingües” en la región. Su muerte ha generado indignación y preocupación en las comunidades indígenas de Loreto.

Organizaciones exigen justicia tras la muerte de Shuk Shawit

Tras confirmarse el fallecimiento, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) expresó su solidaridad con la familia y solicitó una investigación inmediata, exhaustiva y transparente para esclarecer los hechos y garantizar justicia.

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) destacó el compromiso del dirigente con la educación intercultural bilingüe y la defensa de los docentes indígenas. En un comunicado señalaron: “Su legado de lucha y servicio a su pueblo será recordado siempre”.

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) condenó el asesinato y pidió la sanción de los responsables, insistiendo en la necesidad de detener la impunidad frente a crímenes contra líderes indígenas defensores de derechos fundamentales.

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún
El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) lamentó la pérdida del líder indígena y destacó su legado en la defensa de la educación intercultural bilingüe

Ministerio Público inicia investigación por la muerte de dirigente awajún

La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Datem del Marañón, en Loreto, dispuso el levantamiento del cadáver y ordenó diligencias urgentes para esclarecer las causas de la muerte.

El Ministerio Público apunta a establecer responsabilidades, obtener testimonios y recopilar evidencia para avanzar en la investigación. Autoridades locales y representantes de la comunidad participan con el propósito de asegurar un proceso transparente y ágil.

Por el momento, la investigación se mantiene en etapa preliminar y se espera que en los próximos días haya avances en la identificación de hechos y posibles responsables.

Ministerio Público de Loreto inició
Ministerio Público de Loreto inició una investigación preliminar tras la muerte de Isai Shuk Shawit y dispuso diligencias urgentes para esclarecer las causas del hecho

Vida y labor de Isai Shuk Shawit en Loreto

Isai Shuk Shawit nació en la comunidad nativa Sachapapa y se consolidó como referente en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas en Loreto. Como presidente de CORMI, impulsó la educación intercultural bilingüe y la protección de plazas docentes para maestros indígenas.

A lo largo de su trayectoria denunció amenazas y presiones derivadas de su trabajo, y mantuvo un compromiso firme con su comunidad. Su legado abarca la promoción de la identidad cultural awajún y la garantía de acceso a una educación de calidad en territorios indígenas. Shuk Shawit deja un ejemplo de liderazgo y servicio, convertido en símbolo de la defensa de los derechos de los pueblos amazónicos y la educación intercultural en Perú.