El legislador fujimorista Ernesto Bustamante acusó este jueves a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de tener nexos con el narcotráfico y de intervenir en asuntos del Perú para ocultar “problemas” de su país, al sustentar la moción que la declaró persona non grata tras otorgar asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez.
El vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento precisó que la moción, aprobada con 63 votos a favor, tenía dos meses de antigüedad desde su aprobación en el grupo parlamentario y que llegó al pleno ante la decisión reciente de México.
“Hemos sido testigos de declaraciones que traspasan estos límites y constituyen un agravio directo a nuestro país (...) No se trata de una simple diferencia de opinión, que sería legítima y perfectamente respetable en toda democracia, sino de posiciones sistemáticamente hostiles, expresadas en discursos de fuerte sesgo ideológico y en acciones concretas que han venido vulnerando los principios elementales de respeto entre naciones”, dijo.
Bustamante señaló que “la mandataria ha dado cobijo a personas procesadas” por el fallido autogolpe del expresidente Pedro Castillo, como a su familia y ahora a Chávez, “desafiando abiertamente la justicia peruana y los valores democráticos que compartimos en la región”.

Mencionó además que la decisión de asilar a la exjefa de Gabinete, quien se encuentra procesada como presunta coautora de la intentona, constituye “una interferencia inadmisible y sistemática en los asuntos internos del país, así como una manifiesta violación del principio de no intervención consagrada en el derecho internacional”.
“No se trata de una confrontación con el pueblo mexicano, con el cual nos unen profundos lazos milenarios, históricos y culturales, sino de una defensa legítima del Perú frente a la intromisión extranjera en su vida política y su orden constitucional”, añadió.
Para el fujimorista, “Sheinbaum está tratando de esconder problemas internos de su país, refugiándose en ataques a naciones que deberían comportarse como nación amiga”. Entre esos problemas mencionó el reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

“Más aún, la administración norteamericana está tratando de actuar contra el narcotráfico internacional. Y una de las personas que está en la mira es justamente la señora Sheinbaum, porque protege al cártel de Sinaloa y al cártel de Michoacán, cuyo alcalde recientemente fue asesinado. Entonces, nosotros no podemos permitir que una persona así, que está en cama con el narcotráfico y que distrae a su pueblo de los verdaderos problemas que ella debería atender, se meta en problemas peruanos”, concluyó.
Respaldo
En diálogo con los periodistas, el presidente encargado del Congreso, el fujimorista Fernando Rospigliosi, mencionó que existe una injerencia en las palabras y declaraciones de Sheinbaum, que “desprestigian a la nación peruana”, además del reciente asilo otorgado a Chávez, quien está procesada por un “delito común”.
La expremier permanece en la residencia de la embajada de México en Lima a la espera de recibir el salvoconducto del gobierno peruano para poder salir del país, mientras que la Cancillería informó esta semana que evalúa la entrega de dicho documento con su departamento jurídico.


