
La controversia por la aplicación de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez sigue escalando. Este martes, LATAM Airlines Perú confirmó la suspensión de cuatro rutas internacionales programadas para diciembre, en protesta por el cobro que se aplicará desde el 7 de diciembre.
A través de una carta dirigida al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la aerolínea advirtió que la medida busca “evitar sobrecostos para los pasajeros en conexión” y alertó que la tarifa “pone en riesgo la competitividad del hub de Lima frente a otros aeropuertos de la región”.
“La incertidumbre y los sobrecostos que se generarían con la aplicación de esta nueva tarifa (…) nos obligan a evaluar responsablemente nuestros planes de crecimiento”, señaló LATAM en el documento.

SKY también canceló vuelos por el mismo motivo
La decisión de LATAM se suma a la adoptada por SKY Airline el pasado 15 de octubre, cuando anunció el cierre de su ruta a Cancún para marzo de 2026. La empresa explicó que la nueva tarifa, junto con la exigencia de visa para pasajeros peruanos, “redujo drásticamente la demanda” y volvió insostenible la operación.
“La aplicación de la TUUA representa un aumento en los costos operativos y tarifarios, generando una desventaja frente a otros aeropuertos de la región que no aplican este cargo”, indicó la compañía chilena.
Además, LATAM ya había cancelado su ruta hacia La Habana, argumentando que el 70% de los pasajeros viajaban en tránsito internacional, por lo que el nuevo cobro hacía inviable la ruta.

Las rutas suspendidas por las aerolíneas
Las conexiones afectadas son:
- Lima–Orlando (Estados Unidos), postergada hasta el 1 de diciembre.
- Lima–Curazao (Países Bajos), prevista para iniciar el 2 de diciembre.
- Lima–Florianópolis (Brasil), también desde el 2 de diciembre.
- Lima–Tucumán (Argentina), programada para el 14 de diciembre.
- Lima–La Habana (Cuba), contemplada para el 11 de marzo del 2026.
- Lima–Cancún (México), agendado para el 31 de marzo del 2026.
En su comunicado, LATAM aseguró que mantiene “un compromiso inalterable con la conectividad aérea del país”, pero pidió al Ejecutivo una solución inmediata y definitiva que elimine la TUUA de transferencia internacional.

La respuesta de LAP
La decisión de Lima Airport Partners de congelar la aplicación del nuevo TUUA de transferencia para escalas nacionales e internacionales ha generado expectativa y alivio temporal en el sector. La empresa busca llegar a un acuerdo con el MTC y el regulador Ositrán para evitar que el costo impacte a los usuarios durante la temporada alta de fin de año.
“Este es un problema que tiene que resolver el MTC o el operador, sin que se afecte a un solo pasajero. Creemos que esto será resuelto antes del 7 de diciembre”, señaló Juan Stoessel durante el CADE 2025.
Sin embargo, la concesionaria aseguró en octubre que la TUUA “no es un cobro nuevo, sino una medida regulada por contrato desde el inicio de la concesión”. También atribuyó las acciones de las aerolíneas como parte de “una campaña de presión para eliminar la tarifa”.

Mientras se define el mecanismo de financiamiento —que podría incluir un subsidio temporal—, el cobro de la TUUA de transferencia queda suspendido.


