Una joven madre de familia fue asesinada en el interior de un hospedaje El Amor, ubicado en el distrito de Carabayllo y luego de cometer el crimen se quitó la vida en la misma habitación, confirmaron fuentes policiales. El hecho ocurrió en el segundo piso de un local donde, de acuerdo con testimonios recogidos, la víctima habría sido llevada bajo engaños.
El hombre fue identificado como Walter Manuel Aguila Guardamino. La madre de la víctima relató que su hija salió con destino al gimnasio, por lo que no duda que esta persona la haya obligado a irse con ella, debido a que la hostigaba constantemente.
De acuerdo con el reporte de Panamericana, la joven de 28 años habría buscado salir del cuarto, pero el hombre no le dejó. Fue hallada por el encargado del hospedaje tras escuchar una discusión y posteriormente disparos provenientes de la habitación en la que ambos se encontraban.

Según la versión del cuartelero, al abrir la puerta descubrió los cuerpos sin vida de la joven y de Linares, de 45 años.
Joven buscó denunciar a su agresor
De acuerdo con Latina Noticias, la familia de la víctima buscó denunciar en septiembre al hombre en la comisaría El Progreso, pero esto no se concretó porque la PNP no la recibió. Aquel mes recibió amenazas.
“Al principio sí la amenazaba de muerte, porque ella se quería alejar de él. Le dijo ‘Si no eres para mí, no eres para nadie’”, relató un familiar a RPP Noticias.
Las autoridades esperan analizar las imágenes de las cámaras de seguridad del hospedaje para esclarecer las circunstancias del crimen y confirmar las versiones sobre cómo la víctima fue llevada al lugar. Los agentes de la Policía Nacional del Perú mantienen acordonado el área mientras continúan las investigaciones.

Casos de feminicidio en Perú
En el año 2025, hasta el mes de septiembre, se han registrado un total de 114 casos atendidos por el CEM con características de feminicidio en diferentes departamentos del país. Esta cifra refleja un patrón preocupante en relación con la violencia de género, que sigue afectando a las mujeres, y muestra la urgencia de medidas más efectivas para prevenir y erradicar estos actos.
En cuanto a los vínculos entre las víctimas y los agresores, los datos proporcionan información crucial. La mayor parte de los casos involucra a víctimas que tenían una relación de pareja con el agresor, representando el 51% de los casos. Además, un 25% de las víctimas eran conocidas de los agresores, mientras que un 9% de los casos fueron cometidos por exparejas. El resto de los casos corresponde a vínculos familiares o desconocidos.
Canales de ayuda
- Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP): Brinda orientación, apoyo emocional y asesoría legal gratuita a personas afectadas por violencia familiar o sexual. Disponible las 24 horas, todos los días. Llama al 100.
- Central de la Policía Nacional del Perú (PNP) – 105: Atiende emergencias relacionadas con violencia familiar, sexual o situaciones de riesgo inminente. Puedes llamar al 105 desde cualquier teléfono, en todo el territorio nacional.
- Centros Emergencia Mujer (CEM): Ofrecen atención integral presencial—legal, sicológica y social—a víctimas de violencia, de manera gratuita y confidencial. Consultar la ubicación de los centros en: www.mimp.gob.pe.



