Trámite de DNI electrónico gratis para este 10 y 11 de noviembre: conoce dónde y quiénes son los beneficiarios

El objetivo de estas campañas es garantizar que más personas puedan obtener su identificación oficial, promover la actualización del registro ciudadano y acercar los servicios del Estado a comunidades que enfrentan dificultades geográficas, económicas o personales para tramitar estos documentos

Guardar
Es una gran oportunidad para
Es una gran oportunidad para que los vecinos obtengan este documento de identidad - Créditos: Andina.

Las autoridades municipales, en coordinación con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), organizan nuevas campañas para que habitantes de sectores vulnerables accedan al DNI electrónico gratis.

Niñas, niños, adultos mayores, miembros de comunidades indígenas y personas en situación de pobreza serán los principales beneficiarios de estas jornadas, que tendrán lugar el 10 y 11 de noviembre.

Con estas acciones, los gobiernos locales buscan garantizar que más ciudadanos cuenten con un documento oficial que facilita su identificación y la realización de trámites indispensables.

Contar con DNI permite acceder a servicios básicos, ejercer derechos y cumplir obligaciones, además de simplificar el acceso a salud, educación y gestiones ante organismos públicos y entidades privadas.

DNI Electrónico 3.0 ofrece significativas
DNI Electrónico 3.0 ofrece significativas ventajas al tradicional y es mucho más seguro, según Reniec. (Foto: Agencia Andina)

Ica

La Municipalidad Provincial de Palpa en Ica anunció la organización de una campaña gratuita para este lunes 10 y martes 11 de noviembre desde las 9 hasta las 15 horas en la sede de la entidad edil. Este evento va a dirigido a menores de 0 a 17 años.

Esta iniciativa fomenta la tenencia
Esta iniciativa fomenta la tenencia responsable de las mascotas - Créditos: Municipalidad Provincial de Palpa.

Además, se realizará la entrada de DNIe de campañas anteriores y no olvides traer tu documento original o copia.

Áncash

La Municipalidad Provincial de Corongo, en Áncash, comunicó que el próximo 10 de noviembre se llevará a cabo una jornada exclusiva para trámites de documento nacional de identidad (DNI) en el auditorio de la institución, entre las 8 y las 16 horas.

La campaña estará disponible en
La campaña estará disponible en dos jornadas - Créditos: Municipalidad Provincial de Corongo.

Los servicios que se ofrecerán en esta fecha son los siguientes:

  • Renovación de DNI por caducidad
  • Rectificación de datos y fotografías
  • Trámite de DNI para recién nacidos
  • Inscripción por primera vez para personas de todas las edades
  • Canje de libreta electoral por DNI
  • Gestión de DNI para personas con discapacidad

Para la entrega de documentos, quienes tengan entre 0 y 16 años podrán autorizar la recolección mediante carta poder. Las personas mayores de 17 deberán recoger el DNI de manera personal sin excepción.

Cusco

La Municipalidad Distrital de Maranura en la provincia de Concepción de Cusco anunció que el lunes 10 y martes 11 de noviembre llevará a cabo campañas gratis que van destinadas a niños y jóvenes de 0 a 17 años, adultos de 60 a más, personas con discapacidad acreditada por Conadis y personas entre 18 y 59 con condición de pobre y pobreza extrema (Sisfoh).

La campaña estará disponible en
La campaña estará disponible en dos jornadas - Créditos: Municipalidad Distrital de Maranura.

El lugar es en el auditorio de Seguridad Ciudadana en dos horarios: 8:30 a. m. - 1 p. m. y 2 p. m. - 5 p. m. El único requisito es llevar DNI.

Ventajas de usar el DNI electrónico

  • Permite identificarse de forma segura y rápida en trámites presenciales y digitales.
  • Facilita el acceso a servicios en línea de entidades públicas y privadas.
  • Reduce el riesgo de suplantaciones de identidad gracias a mecanismos de verificación biométrica.
  • Almacena firma digital, posibilitando la realización de gestiones sin necesidad de desplazarse.
  • Brinda mayor protección y confidencialidad de los datos personales.
  • Agiliza procedimientos administrativos, bancarios y de salud.
  • Favorece la inclusión digital, especialmente para personas en zonas rurales.
  • Permite la actualización eficiente de información, evitando largas filas y pérdidas de tiempo.