El candidato presidencial de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, vulneró la neutralidad electoral cuando era alcalde de Lima, determinó el pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Como se recuerda, en primera instancia, el Jurado Electoral Especial de Lima Centro (JEE Lima Centro) concluyó que López Aliaga infringió las reglas sobre la neutralidad electoral al publicar en sus redes sociales personales material producido por la Municipalidad de Lima, pero al que se le agregó el nombre “Rafael López Aliaga” en color celeste característico de Renovación Popular.
El exburgomaestre apeló este decisión alegando que no invocó su entonces condición de alcalde en las publicaciones observadas y que únicamente cumplía con difundir y transparentar el avance de las obras de la MML. Sin embargo, el JNE rechazó su recurso.

“Del análisis conjunto de los actos del señor recurrente, y frente al creciente uso de las redes sociales entre la ciudadanía, se colige que su actuación busca influir en la intención de voto del electorado, proyectando y fortaleciendo su imagen como figura política, a partir de su gestión vinculada al ámbito municipal”, indicó el pleno.
Los magistrados del JNE concluyen que Rafael López Aliaga “actuó excediendo el marco de sus funciones oficiales, al difundir en sus redes sociales personales diversas actividades de su gestión edil, invocando reiteradamente su condición de alcalde como elemento de promoción política".
“Tal comportamiento trasciende el marco de una mera comunicación institucional del ámbito personal; más bien, se desarrolla en un contexto de difusión con potencial impacto electoral, al dirigirse a un público más amplio que el estrictamente municipal o provincial. En consecuencia, se evidencia que su accionar tuvo la finalidad de influenciar a la ciudadanía y generar posicionamiento político en favor de la organización política que lo llevó al cargo, vulnerando así el principio de neutralidad que exige imparcialidad de las autoridades en el ejercicio de la función pública durante un proceso electoral”, se lee en la resolución del JNE.
Por ello, el JNE rechaza la apelación de López Aliaga y confirma la resolución del JEE que determina que infringió la neutralidad electoral y dispone notificar al Concejo Metropolitano de Lima, el Ministerio Público y la Contraloría General de la República para que tomen acciones al respecto.

López Aliaga en el CADE
Rafael López Aliaga confirmó su participación en la CADE Ejecutivos 2025, el principal foro empresarial del país, donde intervendrá el jueves 6 de noviembre a las 09:35 junto a Alfonso López Chau en el Bloque Preelectoral. El líder de Renovación Popular aseguró: “No me corro de ningún foro”, en respuesta a la ausencia de otros precandidatos presidenciales como Keiko Fujimori, César Acuña y Carlos Álvarez.
La sexagésima edición de CADE 2025 congrega a más de 50 líderes nacionales e internacionales de los sectores público, privado, académico y social, quienes debatirán los principales desafíos estructurales del Perú en un contexto preelectoral. Días antes, el presidente argentino Javier Milei, quien era el invitado estrella, canceló su participación en la conferencia “Desafíos gubernamentales en el contexto global” por “compromisos ineludibles de su gestión de gobierno”.
Durante un acto partidario, López Aliaga reiteró sus críticas a Fujimori, candidata de Fuerza Popular, cuestionando su trayectoria profesional y sus insinuaciones políticas. Además, propuso el programa Buen Pagador para personas con historial crediticio favorable y planteó establecer límites a las tasas de interés bancarias.
Según la última encuesta de Ipsos, López Aliaga lidera la intención de voto presidencial con 9%, seguido por Fujimori y Vizcarra con 7% cada uno, mientras que Álvarez y López Chau obtienen 2% respectivamente.



