Las lluvias fuertes regresaron a Cajamarca durante la tarde y transformaron otra vez sus calles en canales inesperados. La avenida Hoyos Rubio quedó cubierta por una corriente que avanzó con rapidez y dificultó cualquier intento de tránsito. Los vecinos grabaron el aumento del caudal desde distintos puntos de la ciudad, mientras el agua superó veredas y alcanzó negocios que ya lidiaron con episodios previos.
En los sectores comerciales, el impacto se sintió con mayor dureza. En el Mercadillo, varios puestos quedaron con pisos inundados y mercadería inutilizada. Quienes intentaron proteger sus espacios se encontraron con una situación difícil, porque la lluvia mantuvo su intensidad por un tiempo prolongado y saturó los desagües.
La escena también se repitió en Baños del Inca, donde los vecinos observaron cómo el centro quedó cubierto por torrentadas que sorprendieron a transeúntes y vendedores. No fue un hecho aislado: episodios similares se registraron en las últimas semanas y dejaron indicadores claros del nivel de saturación de la ciudad frente a eventos de este tipo.
La preocupación se incrementó porque la población enfrenta un fenómeno contradictorio. Durante la temporada de fuertes lluvias, los barrios se inundan y el tránsito colapsa, mientras que en los meses de estiaje el acceso al agua potable resulta insuficiente y los reservorios quedan vacíos. El contraste expone limitaciones en la infraestructura y en los sistemas de respuesta inmediata.
Impacto previo y escenas que se repiten

A fines de octubre, Cajabamba vivió una situación similar. La tarde del miércoles 22 quedó marcada entre comerciantes que llegaron para las fiestas del Señor de los Milagros de Huanca. La ciudad recibió una fuerte granizada acompañada por lluvia torrencial. Las calles del barrio Santa Ana se transformaron en canales que arrastraron puestos, toldos y productos. Las tuberías colapsaron y las escaleras formaron balsas temporales que dificultaron cualquier intento de evacuación.
Los vecinos registraron ese episodio con teléfonos y describieron una escena de tensión. En uno de los locales, un comerciante usó una escoba para evitar que el agua ingresara. Otros intentaron retirar alimentos y utensilios en medio del caudal. La población solicitó ayuda. “Por favor, se solicita apoyo a la gente. Hay muchas personas que han perdido todo”, expresaron, en un pedido que buscó respuesta del gobierno local.
Alertas y pronósticos

El Senamhi emitió un Aviso de Corto Plazo por lluvias intensas, identificado como el N° 309 – 2025, clasificado en nivel naranja. Según la entidad, existe posibilidad de precipitaciones fuertes en las siguientes 24 horas, con efectos que pueden generar inundaciones y aniegos. El reporte incluyó una recomendación clara: “Proteger bienes ante las lluvias intensas y sus eventos asociados (granizo, descargas eléctricas, vientos fuertes y aniegos). Estar atentos a la información oficial”.
La advertencia comprende Cajamarca, La Libertad y Piura, regiones donde los registros recientes muestran escenarios similares. En la capital regional, las precipitaciones coinciden con un periodo habitual de incremento de nubosidad, aunque la intensidad observada supera las expectativas de la temporada.

Condiciones previstas para los próximos días
El pronóstico para Cajamarca y sus provincias proyecta días con cielo nublado y episodios de lluvia recurrente. Para la ciudad de Cajamarca, los informes señalan temperaturas entre 20°C y 24°C, con variaciones desde cielo parcial durante la mañana hasta cielo cubierto en horas de la tarde, momento en que se esperan nuevas descargas.
En localidades como Baños del Inca, Celendín, Chota y Cutervo, el patrón coincide: mañanas con nubes y tardes con precipitaciones. En provincias con mayor altitud, como Granja Porcón o San Miguel de Pallaques, el reporte incluye posibilidades de lluvia moderada.
Los distritos ubicados hacia zonas más cálidas, como Jaén y San Ignacio, registran temperaturas que rondan los 30°C, aunque también presentan condiciones para lluvias ligeras en horas de la tarde. En Chancay Baños y Chilete, el cielo permanece cubierto durante casi toda la jornada y se proyectan episodios constantes de lluvia.



