Línea 1 del Metro ajusta frecuencia de trenes: Más recorridos diarios para mitigar largas esperas

Un calendario ampliado en la Línea 1 del Metro busca optimizar el flujo de pasajeros, marcando el inicio de ajustes tecnológicos y operativos a largo plazo

Guardar
Línea 1 del Metro de
Línea 1 del Metro de Lima.

El anuncio realizado por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), detalla que desde noviembre se agregarán salidas diarias en distintos horarios para ajustar la oferta de transporte.

El incremento de viajes pretende optimizar el flujo en estaciones y mejorar la experiencia del usuario en la Línea 1 del Metro de Lima. a iniciativa surge tras un análisis del crecimiento de pasajeros, especialmente en fechas de alta movilización.

Cambios en frecuencia y horarios

La ATU explicó que, de lunes a viernes, la Línea 1 del Metro de Lima tendrá 15 recorridos adicionales programados entre las 11 a. m. y las 5 p. m., y luego entre las 8 p. m. y las 10 p. m., alcanzando un total de 510 viajes diarios.

La frecuencia de paso de los trenes varía entre 3 y 4 minutos durante las horas de mayor afluencia. Los sábados se sumarán 40 trayectos extra entre la 1 p. m. y 10 p. m., replicando la cifra de 510 salidas diarias, con frecuencias de entre 3 y 10 minutos dependiendo del horario.

Para los domingos, la ATU destacó que se incrementarán 38 viajes, llegando a 292 servicios, con frecuencias que oscilan entre 6 y 12 minutos.

Este esquema busca atender los picos de movilidad propios de las fiestas y preparar el sistema para un posible aumento adicional en diciembre, cuando se prevé reforzar aún más la disponibilidad de trenes.

La medida resulta del trabajo coordinado entre la ATU, el MTC, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) y el concesionario responsable de la Línea 1 del Metro de Lima.

El crecimiento de la red responde a la presión social y las demandas ciudadanas por un transporte público que absorba el incremento de usuarios sin generar saturación.

Estación La Cultura de la
Estación La Cultura de la Línea 1 del Metro de Lima. (Foto: Andina)

Perspectiva a largo plazo: cada minuto y medio en 2033

De acuerdo con datos oficiales, la proyección de la ATU para 2033 es que los trenes de la Línea 1 logren intervalos de un minuto y medio entre cada servicio, lo que permitiría duplicar la capacidad de transporte de pasajeros.

El plan, presentado en el marco del Plan de Movilidad Urbana (PMU), traza un proceso progresivo para llegar a esa meta. Actualmente, los trenes circulan cada tres minutos en horas punta, y la meta es reducir ese tiempo primero a dos minutos y medio hacia 2027 y luego a dos minutos para 2030, como señaló José Carlos Soldevilla, director de Integración de Transporte Urbano y Recaudo de la ATU.

El funcionario precisó que el avance requerirá la incorporación de más trenes y un paquete de cambios tecnológicos. La modernización abarcará un nuevo sistema de seguridad, mejoras en la electrificación y la actualización del software que controla el flujo de los trenes.

“Una eficiencia del servicio no se logra simplemente con más trenes, sino también con modificaciones operativas que garanticen seguridad, eficiencia y confort”, explicó Soldevilla.

Este proceso pretende favorecer a los pasajeros que diariamente utilizan la Línea 1 del Metro de Lima para desplazarse entre distritos como Villa El Salvador y San Juan de Lurigancho.