Fujimorista Ernesto Bustamante insta a José Jerí asaltar la embajada de México en Lima para capturar a Betssy Chávez

El vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento instó al gobierno interino a autorizar el ingreso forzado a la sede diplomática para detener a la ex primera ministra

Guardar
Fuente: Bethel

El congresista Ernesto Bustamante (Fuerza Popular), vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento, instó este martes a asaltar la sede diplomática de México en Lima para detener a la exministra Betssy Chávez, quien recibió asilo político de ese país.

“Yo pienso que hay que entrar y extraer, capturar a la señora (...) México no ha respetado el derecho internacional porque este no es un acto de asilo diplomático, es un acto de acogimiento de una delincuente. Y eso no lo podemos permitir”, declaró el parlamentario a la televisora Bethel.

A su juicio, el presidente interino José Jerí “debería ordenar que la policía peruana ingrese al local”, ejecute la detención y “ponga a disposición de la justicia” a la ex primera ministra, procesada por el fallido autogolpe de Estado que intentó el expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022.

“Eso ya se hizo en Ecuador hace menos de un año. Aquí no estamos hablando de derecho internacional, estamos hablando de los intereses del Perú que deben primar sobre cualquier declaración. Así que yo insto e invoco al presidente de la República, a mi amigo José Jerí, a que realmente haga valer los derechos de los peruanos sobre las pretensiones ideológicas de presidentes extranjeros aliados con el narcotráfico internacional”, manifestó.

Acusó a México de violar
Acusó a México de violar el derecho internacional al otorgar asilo a quien calificó como “una delincuente” y vinculó al gobierno de Claudia Sheinbaum con el narcotráfico

En abril de 2024, un grupo de policías ecuatorianos irrumpió en la embajada de México en Quito y capturó al exvicepresidente Jorge Glas, condenado por corrupción y refugiado allí desde diciembre. Tras el asalto, el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dispuso la suspensión de las relaciones diplomáticas.

Bustamante señaló además que Perú no debe otorgar el salvoconducto necesario para que Chávez abandone el territorio nacional. “Definitivamente, el gobierno mexicano está en cama con el narcotráfico y la señora (Claudia) Sheinbaum descaradamente se mete en problemas internos de otros países como el Perú y por eso es que yo estoy opinando”, indicó.

El legislador promovió anteriormente una moción que declaró persona non grata a la mandataria mexicana.

El abogado Carlos Coria ha señalado que la embajada de México en Lima mantiene inmunidad diplomática, lo que impide a las autoridades peruanas ingresar o detener a Chávez en ese lugar. Sostuvo, además, Perú debe facilitar el salvoconducto para permitir su salida sin detención.

La exministra está procesada por
La exministra está procesada por rebelión junto a Pedro Castillo por el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022

Panorama

Chávez está acusada del delito de rebelión junto a Castillo por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. Durante aquel mensaje a la nación, el exmandatario anunció el cierre del Congreso y la intervención del Poder Judicial para gobernar por decretos, ante el riesgo de ser censurado tras revelarse indicios de corrupción que lo comprometían directamente.

La entonces presidenta del Consejo de Ministros estuvo detrás de la cámara durante ese pronunciamiento. A inicios de septiembre pasado, fue liberada mientras permanecía internada en una clínica de Lima por deshidratación, tras una huelga de hambre de doce días en la prisión donde estaba recluida desde junio de 2023.

El Tribunal Constitucional había ordenado poco antes su excarcelación inmediata al determinar que fue víctima de una detención arbitraria, debido a que la Fiscalía no solicitó a tiempo la ampliación de su prisión preventiva.