
El incremento de las extorsiones a nivel nacional ha llegado a picos históricos y las denuncias de los ciudadanos también. Solo hasta octubre del 2025, el Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior detectó que a nivel nacional se presentaron un total de 23,213 denuncias de extorsión, una cantidad muy superior a las 18,215 reportadas durante todo el 2024.
El reporte indica, por ejemplo, que la zona con mayor cantidad de registros de denuncias es Lima Metropolitana, que acumula un total de 9,750 y concentra más del 30 % del total a nivel nacional. Esto en medio de una serie de medidas para intentar luchar contra la criminalidad organizada y protestas impulsadas por el sector de transporte urbano, el más afectado por estas amenazas.
En segundo lugar se encuentra la región La Libertad, con un total de 3,789 denuncias registradas hasta el 31 de octubre del 2025. Esto motivado por la alta presencia de criminales en las provincias de Trujillo y Pataz, ambas zonas declaradas en estado de emergencia desde el año 2023 y que se mantiene hasta la actualidad.
En general, las denuncias por extorsión en el Perú han tomado una dimensión tal que la cantidad de denuncias en promedio es de una cada 19 minutos, un total de aproximadamente 76 por cada día.
Nueva división anti extorsión en la PNP
Las medidas para luchar contra este tipo de delitos han llevado al Ministerio del Interior a crear una nueva división al interior de la Policía Nacional especializada en el combate contra extorsionadores. El pasado 2 de noviembre, el ministro Vicente Tiburcio anunció que el coronel Víctor Revoredo estará al frente de este nuevo grupo.
Las autoridades señalaron que la extorsión y la violencia afectan gravemente a miles de familias peruanas. El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, detalló que, hasta la fecha comparada con 2024, los homicidios a nivel nacional aumentaron un 3%, sumando 2.118 víctimas notificadas. Además, la extorsión registró un incremento del 18% en todo el país, 36% en Lima Metropolitana y 33% en el Callao.
La División de Investigación de Extorsiones funcionará como una de las principales herramientas del Estado para enfrentar esta modalidad delictiva. El anuncio oficial precisó que la unidad reunirá agentes con experiencia y especialización en inteligencia operativa y que sus equipos actuarán articuladamente en sectores particularmente golpeados, como el transporte.

“Muchos sectores han sido duramente afectados, como el transporte, donde hemos realizado un trabajo diferenciado junto a las autoridades y los gremios”, aseguró el titular del Mininter durante la conferencia de prensa que anunció a Revoredo.
“El coronel Víctor Revoredo tendrá en sus manos esta responsabilidad. El Estado y la nación confían hoy esta nueva misión. Usted tiene el respaldo pleno desde el jefe de Estado, desde el Ministerio del Interior y desde el comando de la Policía”, expresó Tiburcio durante su anuncio oficial, y destacó la confianza depositada en el nuevo líder de la unidad.



