
El próximo domingo 16 de noviembre, más de 97.000 postulantes competirán por una vacante en el Examen Nacional de Preselección (ENP) de Beca 18-2026, la convocatoria con mayor número de inscritos en la historia del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec). A once días de la evaluación, los jóvenes de todo el país buscan optimizar su preparación con recursos oficiales y materiales de ediciones anteriores que ya se encuentran disponibles en línea.
Nueva cifra récord de participantes
El proceso de Beca 18-2026 se desarrolla en medio de expectativas elevadas luego del récord alcanzado en inscripciones. Un total de 97.000 talentos han sido admitidos para rendir el ENP, cifra superior a cualquier año previo registrado por el Pronabec. Este aumento refleja la creciente demanda por acceder a la educación superior subvencionada por el Estado peruano, que cubre matrícula total y otros beneficios para estudiantes de alto rendimiento y escasos recursos.
Según datos proporcionados por el Pronabec, los postulantes competirán por un cupo que les permitirá acceder a estudios superiores en universidades, institutos y escuelas de educación técnica. La masividad observada en esta convocatoria marca un hito para la política pública educativa del país.

Recursos oficiales y materiales de práctica
Con vistas a la próxima evaluación, el Pronabec ha reforzado la difusión de materiales de preparación, invitando a los postulantes a ingresar al portal www.pronabec.gob.pe/las-fijas-beca-18/. En este espacio digital, los interesados pueden descargar exámenes resueltos de años anteriores, conocidos como “Las Fijas”, junto al temario oficial de la prueba ENP.
Estos recursos permiten a los postulantes familiarizarse con la estructura, duración y nivel de dificultad que caracteriza al proceso. El material incluye preguntas tipo, ejercicios prácticos y explicaciones de las respuestas, facilitar así una aproximación realista a las exigencias del examen.
“La práctica constante es fundamental. Acceder a los exámenes anteriores ayuda a medir el nivel alcanzado y comprender mejor los criterios de evaluación”, explicó un especialista educativo durante una de las sesiones informativas abiertas al público.

Iniciativas de acompañamiento y asesoría
El Pronabec ha anunciado la participación activa de sus exbecarios en la orientación a los postulantes 2026. Egresados que hoy se desempeñan en distintas ramas profesionales han organizado sesiones de preparación, donde comparten estrategias y resuelven preguntas frecuentes sobre el proceso de selección. Este acompañamiento se lleva a cabo tanto en modalidad presencial como virtual, favoreciendo a jóvenes de diversas regiones del país.
Además, se recuerda a los postulantes la importancia de mantenerse atentos a los canales oficiales y redes sociales del Pronabec, donde se publicarán actualizaciones relevantes sobre la convocatoria, alertas sobre posibles cambios y recomendaciones para el día de la prueba.
Últimos pasos antes del examen
A medida que se aproxima la fecha clave, las autoridades del Pronabec insisten en la revisión meticulosa del temario oficial y la organización previa de los documentos requeridos. El acceso digital a los modelos resueltos y la interacción con mentores conforman las principales estrategias que cientos de postulantes ya implementan para llegar en óptimas condiciones a la evaluación nacional.
El Examen Nacional de Preselección se realizará de forma simultánea el 16 de noviembre en diversas sedes a nivel nacional, según la programación previamente asignada. La publicación de resultados se dará a conocer a través de la página web y redes de la entidad organizadora.



