Una explosión causada por un artefacto de dinamita destruyó la fachada de la casa del alcalde de Huarmey, Cavino Cautivo Grasa, durante la madrugada de este martes 4 de noviembre, mientras los atacantes dejaron una carta exigiendo el pago de una suma de dinero y la solución de una obra pública. El hecho ocurrió en la zona residencial del parque Antonio Raimondi, en la ciudad de Huarmey, alrededor de la 1:45 a. m., generando pánico entre los habitantes del sector.
El ataque en Huarmey
De acuerdo con los informes policiales, la explosión afectó la vivienda de Cavino Cautivo Grasa, actual alcalde de la provincia de Huarmey. El estallido causó daños considerables en la fachada y movilizó a vecinos y servicios de emergencia. No se reportaron heridos tras el incidente.
Personal del serenazgo local prestó los primeros auxilios y localizó en el sitio una carta de advertencia, donde los autores demandaban al alcalde el pago de un monto no especificado y exigían la ejecución de una obra pública pendiente. La situación provocó que las autoridades desplegaran efectivos de la comisaría de Huarmey y agentes de la División de Investigación Criminal (Divincri) de la provincia del Santa, quienes comenzaron la recolección de pruebas y el análisis de las cámaras de seguridad del parque cercano, con el objetivo de identificar a los responsables.

Reacción del alcalde y situación familiar
Tras el atentado, Cavino Cautivo Grasa solicitó a las autoridades nacionales y regionales una investigación exhaustiva que permita identificar a los autores del ataque. El alcalde expresó su preocupación por la seguridad de su familia y manifestó en conferencia de prensa su rechazo a los hechos violentos que vienen ocurriendo en diversas zonas de la región Áncash.
Este hecho puso en riesgo no solo la integridad de Cautivo Grasa, sino la de su familia. El alcalde Reiteró su demanda de medidas concretas para frenar las acciones de grupos dedicados a la extorsión en las ciudades del norte peruano, una problemática que afecta tanto a funcionarios como a ciudadanos comunes.
Primeras investigaciones y medidas de seguridad
Las fuerzas policiales en coordinación con la seguridad ciudadana han iniciado una investigación detallada y el levantamiento de evidencias halladas en el lugar. El acceso a las grabaciones de videovigilancia en toda la zona busca establecer la ruta de ingreso y salida de los agresores y reconstruir el momento exacto del atentado.

Las autoridades locales de Huarmey informaron que hasta ahora no se han realizado detenciones, pero mantienen operativos de control en los alrededores. La presencia de extorsionadores, según testimonios recogidos, ha aumentado en la región, afectando a funcionarios públicos, empresarios y pobladores.
“La inseguridad y la violencia han alcanzado niveles preocupantes en Áncash. Es fundamental proteger a los funcionarios y familias”, sostuvo un portavoz del municipio.
La extorsión en Perú durante 2025
El atentado contra el alcalde de Huarmey revela una tendencia ascendente de casos de extorsión en el país. Según reportes policiales recientes, durante 2025 se documentó un aumento en las denuncias de amenazas, atentados y exigencias de pago, dirigidas a autoridades, comerciantes, transportistas y profesionales en diferentes regiones.
Observadores locales advierten que los pedidos de pago a cambio de no atacar viviendas o negocios, así como la presión para la ejecución de obras públicas en beneficio de grupos criminales, configuran un nuevo patrón en la dinámica delictiva peruana. La policía afina estrategias para combatir estos delitos y fortalecer la seguridad, mientras ciudadanos y autoridades exigen respuestas más efectivas a los riesgos derivados de la extorsión.



