
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anunció que desde este martes 4 de noviembre se presentarán vientos de moderada a fuerte intensidad en distintas zonas del litoral peruano. Entre las regiones más impactadas figura Ica, donde se prevé que las ráfagas alcancen hasta 35 kilómetros por hora, generando levantamiento de polvo y arena que podría reducir la visibilidad y afectar el tránsito vehicular.
El fenómeno atmosférico se mantendrá activo hasta el jueves 6 de noviembre y abarcará la costa norte, centro y sur del país, desde Piura hasta Arequipa. La institución meteorológica alertó que estas condiciones podrían complicar las labores agrícolas, el desplazamiento en carreteras y las actividades al aire libre, especialmente en zonas desérticas o con poca cobertura vegetal.
Regiones costeras también sentirán el impacto
De acuerdo con el pronóstico del Senamhi, los vientos más intensos se concentrarán en la zona central del litoral, donde las velocidades llegarán a 35 km/h. En tanto, en la costa norte, las ráfagas alcanzarían valores cercanos a los 32 km/h, y en el sur, alrededor de 22 km/h.

El organismo precisó que, además de Ica, las regiones Áncash, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura, Arequipa y Callao también experimentarán variaciones en la velocidad del viento. Las autoridades recomiendan tomar precauciones en zonas donde la acumulación de polvo o arena pueda obstaculizar la visibilidad de los conductores o dañar cultivos.
Distritos en alerta por levantamiento de polvo
Entre las provincias declaradas en vigilancia se encuentran Chincha, Ica, Nasca y Pisco, en la región iqueña; Casma, Huarmey y Santa, en Áncash; y Ascope, Chepén, Pacasmayo, Trujillo y Virú, en La Libertad. En la costa norte, las alertas incluyen Paita, Piura, Sechura, Sullana y Talara, mientras que en el sur figura Caravelí, en Arequipa.
El Senamhi advirtió que el incremento del viento podría originar torbellinos locales, así como la dispersión de residuos sólidos o material liviano en vías urbanas y rurales. También se espera la presencia de cobertura nubosa acompañada de neblina, niebla o llovizna durante las primeras horas de la mañana, sobre todo en sectores próximos al litoral.

Condiciones meteorológicas se mantendrán inestables
Durante el periodo del aviso, el Senamhi prevé un descenso leve de la temperatura diurna en la franja costera y un aumento temporal de la humedad ambiental. Estas condiciones responden a la interacción entre el flujo de aire del Pacífico y el calentamiento superficial del mar en esta época del año.
Las autoridades locales y regionales se mantienen en coordinación para monitorear el comportamiento de los vientos y aplicar medidas preventivas que reduzcan riesgos en zonas urbanas y agrícolas. El Senamhi exhortó a la población a seguir los reportes oficiales y evitar la exposición a espacios abiertos cuando la intensidad del viento sea elevada.



