
Miles de jóvenes de todo el país esperan conocer si continúan en la carrera por una de las 20 mil becas integrales que ofrece el Estado a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec). Cada año, este proceso abre una oportunidad para quienes buscan estudiar una carrera universitaria o técnica y no cuentan con recursos económicos suficientes.
El Examen Nacional de Preselección (ENP) de Beca 18-2026 es una de las etapas más importantes del proceso, pues define quiénes seguirán en competencia para obtener el beneficio. Antes de llegar a esa fase, el Pronabec realiza una exhaustiva verificación de documentos y requisitos de todos los inscritos. Solo quienes cumplieron con lo exigido aparecerán en la lista oficial que se publicará en los próximos días.
¿Cuándo y dónde se publicará la lista de aptos?
El Pronabec informó que la lista oficial de postulantes aptos se difundirá el martes 4 de noviembre en el portal institucional www.pronabec.gob.pe/beca-18/. En ese espacio digital se detallarán los nombres de los inscritos que cumplieron con los criterios establecidos y podrán rendir el examen nacional.

La información estará organizada por cada una de las diez modalidades de postulación, entre ellas Beca Ordinaria, Beca Huallaga, Beca FF. AA., Beca Repared y Beca VRAEM, entre otras. Además, cada postulante recibirá una notificación personalizada en su casilla electrónica del Sistema Integrado de Becas (Sibec) y en el correo electrónico registrado durante la inscripción. Solo quienes figuren en esta lista podrán participar en el examen que se realizará el domingo 16 de noviembre de manera simultánea en todas las regiones del país.
Detalles sobre la evaluación nacional
El Examen Nacional de Preselección tiene como finalidad medir las competencias en razonamiento matemático y comprensión lectora, áreas clave para el desempeño académico. La prueba constará de 60 preguntas de opción múltiple, cada una con un valor de dos puntos. No habrá penalización por respuestas erradas, lo que permitirá a los participantes responder con mayor seguridad.
La evaluación tendrá una duración total de dos horas y se desarrollará bajo estrictos protocolos de transparencia. Los resultados se procesarán únicamente a partir de las respuestas consignadas en la Ficha de respuestas, documento oficial entregado al inicio de la jornada. Los postulantes podrán conservar su cuadernillo una vez concluido el examen.
El puntaje obtenido en esta prueba se combinará con la acreditación de condiciones priorizables, como la situación de pobreza, procedencia de comunidades rurales, o pertenencia a poblaciones vulnerables. Estos factores permitirán establecer la lista final de preseleccionados que avanzarán a la siguiente fase del proceso.

Condiciones y asignación de locales
El Pronabec precisó que los postulantes calificados como aptos son aquellos cuyos documentos acreditaron el cumplimiento de todos los requisitos. En los días posteriores a la publicación, los seleccionados recibirán un mensaje en su casilla electrónica con la dirección exacta del local de evaluación, la hora de ingreso y las indicaciones generales para el día del examen.
El lugar asignado para cada participante será el más cercano a la dirección registrada en su ficha de inscripción, considerando la disponibilidad de aulas y capacidad de las sedes. La entidad advirtió que quienes no asistan al examen nacional quedarán fuera del proceso y no podrán continuar en la competencia por la beca.
Beca 18-2026: una oportunidad de educación integral
La convocatoria Beca 18-2026 ofrece 20 000 becas integrales para jóvenes con talento académico que enfrentan limitaciones económicas o sociales. El beneficio cubre todos los gastos vinculados a los estudios superiores, como matrícula, pensiones, alimentación, alojamiento, movilidad local y materiales.

El programa busca que los beneficiarios puedan concentrarse plenamente en su formación profesional, sin preocuparse por los costos que normalmente representan un obstáculo. La iniciativa del Ministerio de Educación, ejecutada a través del Pronabec, busca promover la igualdad de oportunidades y fortalecer el acceso a una educación de calidad en universidades e institutos de todo el país.
Para conocer más sobre el proceso, los postulantes pueden ingresar al portal oficial www.pronabec.gob.pe/beca-18/, comunicarse a la línea gratuita 0800 000 18, escribir al WhatsApp 914 121 106 o visitar la página oficial de Facebook del Pronabec, donde se publican las actualizaciones sobre el examen nacional y los próximos pasos del concurso.



