Calor y contraste térmico: Arequipa alcanzará máximas superiores a 30°C y heladas en la sierra este 5 de noviembre

El Senamhi destaca ascendentes registros en valles y noches frías en zonas altoandinas como Imata y Caylloma

Guardar
Clima en Arequipa.
Clima en Arequipa.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) presentó su pronóstico para Arequipa, anticipando temperaturas elevadas y cielos despejados en la mayoría de la región para este miércoles 5 de noviembre. Varias localidades alcanzarán máximas de treinta grados Celsius (86℉), con predominio de sol y un notable ascenso de la temperatura diurna desde primeras horas.

En Aplao, se prevista una máxima de treinta grados Celsius y una mínima de catorce, mientras que para el jueves se espera un ascenso hasta los 32°C. Caravelí y Chaparra también tendrán altas temperaturas, con máximas de 31°C y 30°C, respectivamente. Respecto a la ciudad de Arequipa, la temperatura máxima será de 26°C y la mínima de ocho grados, con cielos despejados durante toda la jornada.

La Joya y Majes registrarán valores elevados de temperatura, alcanzando máximas de 29°C y 26°C. Por otro lado, Camana y Mollendo presentarán cielo nublado parcial y ráfagas de viento, con máximas de 23°C y mínimas de dieciséis. En zonas altas como Caylloma, la máxima llegará a veinte grados y la mínima descenderá hasta -2°C, con advertencia de heladas nocturnas. Imata prevé una mínima de -7°C, reforzando el riesgo de heladas.

El SENAMHI indicó que estos patrones de calor y cielos despejados se mantendrán al menos hasta el viernes 7 de noviembre, con poco cambio en la tendencia general. El organismo recomendó adoptar medidas de protección frente a la exposición solar y mantenerse atento a próximas actualizaciones. En regiones como Cotahuasi, Orcopampa y Sibayo, las mínimas se mantendrán bajo cero, mientras que en Lomas no se esperan incrementos significativos, con temperaturas entre 21°C y 22°C.

La predicción del clima en
La predicción del clima en Arequipa (Imagen ilustrativa Infobae)

Tipos de clima en Arequipa

Una docena de climas son los que se reportan en el departamento de Arequipa, donde el estado del tiempo se distingue por ser árido y templado, con nula humedad a lo largo del año.

Este clima árido se siente en la ciudad de Arequipa, que se ubica a más de dos mil metros sobre el nivel del mar, con temperaturas máximas no mayores a los 25 grados y mínimas que rondan los 10 grados, así como escasas precipitaciones, siendo febrero el mes más lluvioso.

Ubicado al sur de Perú, el clima árido en este departamento se hace presente en el suroeste del departamento que está a un costado de la costa del Océano Pacífico, mientras que en la zona noreste el clima es más diverso.

En las zonas noroestes con un altitud mayor a los dos mil 500 metros sobre el nivel del mar, el clima pasa de semiárido a semiseco, de templado a frío y con humedad deficiente en invierno y primavera.

Después de los cuatro mil metros sobre el nivel del mar, el clima es semiseco, semifrígido y con invierno seco. Mientras que en las zonas de los volcanes, con alturas superiores a los cinco mil metros, el estado del tiempo es lluvioso, semifrígido y con un invierno seco, mientras que en las partes más altas se siente un clima glaciar.

El departamento de Arequipa tiene
El departamento de Arequipa tiene diversos climas.(Reuters)

El clima en Perú

En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.