Red de ollas comunes de Lima denuncia que José Jerí solo convocó a aliadas de Rafael López Aliaga en acto oficial

La Red cuestionó al presidente interino y calificó como “inaceptable que se utilicen espacios institucionales para promover intereses partidarios”

Guardar
La Red de Ollas Comunes
La Red de Ollas Comunes de Lima denunció que el presidente interino, José Jerí, solo convocó a representantes vinculadas a Rafael López Aliaga durante un acto en Palacio de Gobierno

La Red de Ollas Comunes de Lima denunció este domingo que el presidente interino, José Jerí, convocó únicamente a representantes relacionadas con Rafael López Aliaga, líder de Renovación Popular, durante un acto oficial celebrado la semana pasada en Palacio de Gobierno.

“Lamentamos que sesgue la representación (...), considerando en su ceremonia solo a las ollas aliadas de la campaña política del exalcalde de Lima”, señaló la organización en un comunicado difundido en su cuenta de X, antes Twitter.

“Consideramos inaceptable que se utilicen espacios institucionales para promover intereses partidarios, en lugar de fortalecer un diálogo amplio, plural y verdaderamente representativo con todas las organizaciones de base que día a día garantizan la alimentación de miles”, añadió el comunicado.

En el evento, Jerí anunció un incremento de más de 20 millones de soles al presupuesto asignado a ollas comunes y comedores populares en todo el país. Según cifras oficiales, esa suma permitirá mejorar la calidad de las raciones entregadas a más de 19.000 organizaciones, las cuales brindan atención a más de un millón de personas vulnerables.

Jerí anunció un aumento de
Jerí anunció un aumento de más de 20 millones de soles para ollas comunes y comedores populares

Durante la actividad estuvieron presentes Nelly Miranda, integrante del núcleo ejecutor de Carabayllo, y Luz Solórzano, presidenta de la Olla Común contra el Hambre de Villa María del Triunfo. En su discurso, las participantes corearon “Porky, Porky”, el apodo con el que López Aliaga se identifica, según imágenes emitidas por TV Perú.

“Hoy hemos dado un pequeño pasito, pero que es muy importante para lo que queda del año. Vamos a hacer todos los esfuerzos, y se lo firmo el día de hoy, para poder mejorar aún más el presupuesto para diversas atenciones, dentro de los cuales incluye el pedido, vamos a conversar con el sector”, manifestó el mandatario.

“Dejaremos de hacer algunas cosas para atender otras. Y dentro de esas otras que son importantes están ustedes y la labor que ustedes hacen. Solamente tengan un poquito de paciencia, eso sí (...) Los hechos han demostrado que hemos sabido cumplir la palabra, así que un poquito de paciencia siempre pido”, agregó.

La Red de Ollas Comunes
La Red de Ollas Comunes solicitó una reunión urgente con la ministra de Desarrollo e Inclusión Social para exigir un presupuesto adecuado en 2026

Reunión de urgencia

El pasado lunes 27 de octubre, la Red de Ollas Comunes de Lima solicitó una reunión urgente con la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica, con el objetivo de plantear la necesidad de obtener un presupuesto adecuado para mantener el funcionamiento de las ollas comunes en 2026.

La organización denunció que el financiamiento destinado a estas iniciativas ha disminuido en los últimos años, pasando de S/ 3,70 por persona en 2023 —lo que cubría el 60% del requerimiento calórico diario— a solo S/ 2,00 en 2025, con lo que actualmente solo se cubre el 30% de ese requerimiento, según su documento.

Asimismo, indicaron que el Ministerio de Desarrollo les informó que para 2026 no se considera realizar un aumento en el presupuesto y que no existe claridad sobre el monto específico que será asignado a las ollas comunes.

La Red demandó un presupuesto de S/ 6 por ración diaria (S/ 435 millones al año), transparencia en la distribución de fondos y mejoras en la calidad y entrega puntual de alimentos.