
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realizará el Tercer Concurso Público 2025 para otorgar 52 frecuencias de radio en 29 localidades de 20 regiones peruanas. La iniciativa incluye frecuencias en las bandas de Frecuencia Modulada (FM) y Onda Media (OM), con diferentes fines: educativos, comerciales y comunitarios.
Alcance del concurso y distribución geográfica
La convocatoria, programada para este mes, tiene como objetivo incrementar la pluralidad en los servicios de radiodifusión en el país. De acuerdo con la información institucional, las localidades incluidas abarcan zonas como Abancay y Andahuaylas en Apurímac, Pisac en Cusco, Ica en la región homónima, así como Pacasmayo-San Pedro de Lloc en La Libertad, Nauta y Santa Rosa en Loreto, Huarmaca, Las Lomas y Morropón en Piura, Desaguadero en Puno y Zorritos en Tumbes. En Lima se considerarán Cañete, Imperial y Quilmaná, entre otros distritos.

La oferta de estas frecuencias responde a la intención del organismo de garantizar el acceso a medios de comunicación propios en diversas regiones, con un enfoque en contenidos locales y sostenibles.
Etapas y requisitos del proceso de adjudicación
Según el cronograma del concurso difundido, la compra de bases podrá efectuarse del 4 al 25 de noviembre de 2025, a un costo de S/ 30,00 (impuestos incluidos). Los interesados deberán consultar los requisitos en el portal institucional, donde también se indica que el 20 de enero de 2026 se dará a conocer la lista de postores aptos y no aptos, así como el cuadro de méritos parcial, tanto para la banda FM como para OM.
El proceso concluirá el 23 de enero de 2026 con un acto público único virtual donde se adjudicarán oficialmente las frecuencias.

Objetivos y declaraciones oficiales
El titular de la entidad, Aldo Prieto Barrera, destacó como propósito central del concurso garantizar que la ciudadanía, especialmente en las regiones, pueda disponer de espacios mediáticos diversos. “Nuestro objetivo es garantizar que más peruanos, especialmente en regiones, tengan acceso a medios de comunicación propios, diversos y sostenibles”, declaró Prieto Barrera tras el anuncio de la convocatoria.
“El desarrollo de la radiodifusión se considera una herramienta fundamental para la educación, la integración social y el avance de las comunidades”, remarcó el ministro, al referirse a los alcances del ofertamiento de frecuencias.
Proceso de consulta y seguimiento
Los interesados en participar en el proceso podrán acceder íntegramente a las bases, cronogramas y detalles en la página oficial de la entidad gubernamental siguiendo el enlace https://www.gob.pe/institucion/mtc/colecciones/82483-concurso-publico-03-2025-mtc-28-radiodifusion-dgat. La propuesta del MTC busca fomentar la apertura de nuevos espacios radiales en diversos puntos del país, abriendo oportunidades para proyectos educativos, comerciales y comunitarios.
Las bases del concurso público establecen que podrán participar personas naturales o jurídicas nacionales y extranjeras interesadas en operar servicios de radiodifusión sonora en frecuencias FM y OM, a través de la adquisición del derecho de bases y cumplimiento de requisitos legales, técnicos y económicos. El proceso contempla la presentación de información completa y verificada, la observancia de plazos específicos, el pago de garantías, y la evaluación sobre la viabilidad tecnológica de las propuestas, así como la verificación del cumplimiento de obligaciones tributarias y la no existencia de vinculaciones con procesos sancionadores relacionados con telecomunicaciones.


