Gobierno anuncia la creación de una División de Investigación de Extorsiones con Víctor Revoredo a la cabeza

La puesta en marcha de una unidad especializada, encabezada por un oficial con experiencia, responde al crecimiento de los delitos de extorsión y homicidio que afectan a diversas regiones y sectores económicos en el país

Guardar
El ministro del Interior anuncia la creación de una unidad especializada contra la extorsión. | TV Perú Noticias

El Ejecutivo anunció este domingo 2 de noviembre la creación de la División de Investigación de Extorsiones, unidad especializada que será encabezada por el coronel Víctor Revoredo Farfán como parte de las acciones para enfrentar el repunte de la criminalidad organizada en el país. Esta medida responde al incremento registrado en los índices de violencia y delitos vinculados a extorsión en Perú en los últimos meses.

Un flagelo en aumento y la reacción oficial

Las autoridades señalaron que la extorsión y la violencia afectan gravemente a miles de familias peruanas. El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, detalló que, hasta la fecha comparada con 2024, los homicidios a nivel nacional aumentaron un 3%, sumando 2.118 víctimas notificadas. Además, la extorsión registró un incremento del 18% en todo el país, 36% en Lima Metropolitana y 33% en el Callao.

El ministro del Interior, Vicente
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció la creación de una nueva unidad de investigación policial para combatir las extorsiones. | Infobae / Mininter

Según el ministro, estos números reflejan la gravedad de la situación, aunque reconoció que las cifras pueden ser mayores por la alta cifra negra: muchas víctimas no presentan denuncias debido al temor. Afirmó que, detrás de los números, existen rostros y familias en búsqueda de justicia y seguridad frente al avance del crimen organizado.

Una nueva división con enfoque sectorial

La División de Investigación de Extorsiones funcionará como una de las principales herramientas del Estado para enfrentar esta modalidad delictiva. El anuncio oficial precisó que la unidad reunirá agentes con experiencia y especialización en inteligencia operativa y que sus equipos actuarán articuladamente en sectores particularmente golpeados, como el transporte.

Composición Infobae Perú / Latina
Composición Infobae Perú / Latina

Al respecto, Vicente Tiburcio señaló: “Muchos sectores han sido duramente afectados, como el transporte, donde hemos realizado un trabajo diferenciado junto a las autoridades y los gremios”. El despliegue contempla, además, equipos articulados por sectores para dar una respuesta integral a las diversas formas de extorsión, adaptándose a las dinámicas propias de cada actividad económica o región.

Selección de un liderazgo experimentado

El ministro justificó la elección de Víctor Revoredo Farfán como jefe de la nueva división por su amplia trayectoria profesional. Con más de tres décadas en la Policía Nacional, Revoredo ha liderado operaciones contra estructuras criminales tanto nacionales como internacionales. Su experiencia incluye cargos en unidades especializadas, la última de ellas como agregado policial del Perú en Chile una carrera marcada por la exposición directa a peligros y amenazas en el marco de la lucha contra el crimen organizado.

“El coronel Víctor Revoredo tendrá en sus manos esta responsabilidad. El Estado y la nación confían hoy esta nueva misión. Usted tiene el respaldo pleno desde el jefe de Estado, desde el Ministerio del Interior y desde el comando de la Policía”, expresó Tiburcio durante su intervención, subrayando la confianza depositada en el nuevo líder de la unidad.

Transparencia y lucha interna contra la corrupción

Como parte del relanzamiento de estrategias contra la criminalidad, el ministro enfatizó que la lucha también incluye la depuración interna. “Vamos a ser duros contra aquellos que manchen el uniforme y decidan cruzar el camino de la legalidad. Tolerancia cero contra la corrupción”, declaró. Añadió que el esfuerzo estatal apuesta por transparencia, disciplina y honor, recalcando que la batalla contra la criminalidad inicia en la propia institucionalidad policial.

El mensaje oficial destacó que esta iniciativa se enmarca en una política general de unidad y emergencia, liderada por el presidente José Jerí. “Todos necesitamos ponernos la camiseta del Perú porque el país hoy nos necesita”, afirmó el ministro en el cierre de la ceremonia.