
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) pronostica para este sábado 1 de noviembre variaciones de temperatura en Lima, acompañadas de cambios en la cobertura nubosa.
En la zona Este de la capital, las temperaturas mínimas serán de 15 ℃, mientras que las máximas llegarán a 23 ℃. Para Lima Oeste, los valores oscilarán entre 17 ℃ y 21 ℃. En Lima Centro, que incluye distritos como Breña, Jesús María, La Victoria y San Borja, las temperaturas estarán entre 15 ℃ y 19 ℃. En los sectores Norte y Sur de la ciudad, las marcas térmicas fluctuarán de 16 ℃ a 17 ℃, influenciadas por la proximidad del mar.
La jornada iniciará con cielo cubierto durante las primeras horas de la mañana. Hacia el mediodía, el clima presentará cielo parcialmente nublado o con algunas nubes dispersas, para volver a un estado nublado durante la tarde.
En cuanto a la humedad, la estación Antonio Raymondi (Ancón) reporta un 80%, mientras que en Carabayllo y San Martín de Porres se alcanza el 100%. El Senamhi señala que estos datos resultan esenciales para que la población y diversas organizaciones puedan anticiparse y extremar precauciones frente a las condiciones meteorológicas esperadas.
Senamhi anuncia descenso de temperaturas

El organismo meteorológico advirtió sobre el descenso de la temperatura nocturna en la zona andina del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre. El fenómeno afectará varios departamentos como Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Moquegua, Pasco y Puno, con intensidad variable según altitud y ubicación.
Para el viernes, se prevén 4 ℃ en el norte sobre los 2.500 m s. n. m., cerca de -4 ℃ en el centro sobre los 3.200 metros y hasta -15 ℃ en el sur andino por encima de los 4.000 metros. El sábado mantendrá el mismo patrón, con el aire llegando a 6 ℃ en el norte, -3 ℃ en el centro y -15 ℃ en el sur. El domingo persistirán las bajas temperaturas: -3 ℃ en el centro sobre los 3.200 metros y -14 ℃ en el sur.
El Senamhi también pronostica ráfagas de viento de hasta 45 km/h, baja nubosidad e incremento de las temperaturas diurnas. Esta combinación de noches frías y días cálidos puede impactar la salud, agricultura y ganadería. Las autoridades recomiendan seguir las indicaciones oficiales y estar alerta a futuros comunicados por posibles riesgos.

Perú y sus 38 climas
En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.



