Alerta de peligro en los tubulares de la Huacachina: MTC señala a la Municipalidad de Ica como responsable del control

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones sostiene que la vigilancia y autorización de los vehículos turísticos en la Laguna de Huacachina dependen de la Municipalidad Provincial de Ica, que debe asegurar el cumplimiento de los permisos y estándares de seguridad establecidos

Guardar
Los buggies o tubulares que
Los buggies o tubulares que operan en la laguna de Huacachina —uno de los principales atractivos turísticos del sur del Perú— son fabricados de manera artesanal y no cumplen con las normas técnicas exigidas. (Andina)

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) advirtió sobre los riesgos asociados a la contratación de vehículos tubulares informales en la Laguna de Huacachina, situada en la región de Ica, y solicitó a la Municipalidad Provincial de Ica un control efectivo de estas operaciones, según reportó Andina. Accidentes recientes con saldo de fallecidos y heridos graves han puesto en evidencia la peligrosidad de los tubulares sin permisos ni condiciones técnicas apropiadas.

De acuerdo con el MTC, estas actividades utilizan vehículos que carecen de autorizaciones oficiales, elementos de seguridad y revisiones técnicas, lo que genera una alta exposición al riesgo para turistas y visitantes. El Decreto Supremo 026-2019-MTC exige requisitos mínimos para este tipo de unidades, como cinturones de seguridad de cuatro puntos, jaula antivuelco, asientos con cabezales, soldaduras certificadas y una antigüedad máxima de quince años.

El MTC precisó que no cuenta con competencia directa para fiscalizar el transporte dentro del Área de Conservación Regional (ACR) Laguna de Huacachina. El organismo enfatizó que la responsabilidad de autorizar y supervisar los servicios turísticos de tubulares recae sobre la Municipalidad Provincial de Ica, que debe asegurar la verificación de permisos y el cumplimiento de normas de seguridad.

Paracas e Ica combinan playas,
Paracas e Ica combinan playas, desierto y experiencias enológicas.

Sin autorización ni SOAT

Una investigación de la Fiscalía Provincial del Delito de Ica reveló que estos vehículos no solo operan sin autorización ni SOAT, sino que tampoco disponen de revisión técnica ni de condiciones adecuadas. Además, el informe subraya que, al ser unidades de fabricación artesanal, resultan impredecibles en su maniobrabilidad, estabilidad y rendimiento en condiciones extremas, lo que aumenta el nivel de peligro para los usuarios.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) solicitó, con base en estos hallazgos, la emisión de una alerta pública nacional para prevenir la promoción y prestación informal de estos servicios turísticos en la zona. Según Andina, la medida busca frenar accidentes y proteger la seguridad de visitantes.

Tragedia en Ica: turista murió
Tragedia en Ica: turista murió en paseo de tubular en Huacachina| Andina

El MTC reafirmó su participación en el grupo de trabajo multisectorial orientado a fortalecer la formalización y fiscalización de los servicios en Huacachina, así como la seguridad general en áreas de conservación regional.

Accidentes en Ica

Una turista estadounidense de 56 años falleció durante un paseo turístico en la Laguna de Huacachina, ubicada en la región de Ica, tras el vuelco de un vehículo tubular en el área de Lomo de Camello en mayo. El accidente, que costó la vida a María Focumet, reavivó la preocupación sobre la seguridad en este tipo de excursiones.

El incidente se produjo cuando el vehículo todoterreno con matrícula AFN-313, conducido por José Carillo Aragón y acompañado por el guía Fernando Peralta Fernández, volcó tras haberse detenido para permitir que otros turistas practicaran sandboard. Focumet permanecía en el asiento del copiloto y sufrió el impacto directamente. Fue trasladada al Hospital Regional de Ica, donde los médicos certificaron su fallecimiento.

No ha sido el único que se ha reportado en la región durante este año, por lo cual generó alerta y la instalación de una mesa de trabajo entre los entes competentes para supervisar y evitar más muertes.