Sucamec decomisa más de seis toneladas de pirotécnicos ilegales tras intensos operativos en dos distritos de Lima Metropolitana

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad decomisó explosivos sin autorización en Villa María del Triunfo y El Agustino. Cuatro personas quedaron bajo investigación tras los operativos coordinados con la Policía Nacional

Guardar
Sucamec incauta más de seis
Sucamec incauta más de seis toneladas de pirotécnicos no autorizados tras operativos en las últimas 48 horas.

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) retiró del mercado más de seis toneladas de pirotécnicos no autorizados tras cumplirse operativos en las últimas 48 horas.

Las intervenciones coordinadas con la Policía Nacional del Perú (PNP)se ejecutaron en los distritos limeños de Villa María del Triunfo (VMT) y El Agustino.

El hallazgo de mayor relevancia se produjo en un inmueble del jirón Unión en VMT, que funcionaba como almacén frigorífico de pescados.

En su interior se almacenaban aproximadamente 600 cajas de pirotécnicos detonantes y deflagrantes, todos de importación, como cohetes, avellanas, bombardas, rockets, lluvias de plata y “varas mágicas”.

Las autoridades precisaron que dos personas fueron identificadas como las propietarias del local donde se realizaba la distribución y acopio de estos artículos.

El segundo operativo se realizó en El Agustino, sobre la cuadra 10 de la calle Garcilaso de la Vega, donde se encontraron 60 cajas adicionales de productos pirotécnicos, sobre todo bazucas de luces, cohetones y tortas de tiros con un valor de casi S/150.000.

En este caso, dos mujeres resultaron intervenidas por presunta vinculación con la mercadería y deberán esclarecer la procedencia y destino de los materiales incautados.

Sucamec incauta más de seis
Sucamec incauta más de seis toneladas de pirotécnicos no autorizados tras operativos en las últimas 48 horas.

Disposición y acciones futuras para la seguridad ciudadana

Toda la carga incautada quedó bajo custodia de la Sucamec para evitar su distribución y prevenir el uso ilegal de pirotécnicos en actividades públicas o privadas.

La entidad, dependiente del Ministerio del Interior (Mininter), enfatizó que estos operativos forman parte de un plan estructurado para combatir la venta clandestina y retirar del circuito comercial los explosivos no regulados.

La Sucamec subrayó que la intervención conjunta con otras instancias estatales continuará en el marco de la seguridad ciudadana y la prevención de incidentes que podrían afectar la salud, el patrimonio y la vida ante la manipulación de estos materiales.

El enfoque está en la desarticulación de redes dedicadas al almacenamiento y tráfico de fuentes de pirotecnia no autorizadas, especialmente ante la proximidad de celebraciones donde suele aumentar su circulación.

La inspección y decomiso de explosivos pirotécnicos sin permiso responde a los lineamientos de protección civil y normativas vigentes en Perú.

Las investigaciones sobre los responsables siguen en curso, mientras la Sucamec insiste en acciones preventivas para proteger a la población.

¿De qué se encarga la Sucamec?

La Sucamec se encarga de supervisar, regular y fiscalizar actividades vinculadas al uso civil de armas de fuego, municiones, explosivos y servicios de seguridad privada en el Perú.

Su función principal es garantizar que el manejo de estos elementos se realice bajo los estándares establecidos por la ley, con el fin de preservar la seguridad ciudadana y prevenir desvíos hacia actividades ilícitas. Entre sus competencias destacan:

  • Control de explosivos de uso civil: supervisa la adquisición, transporte, almacenamiento y destrucción de materiales explosivos, verificando su trazabilidad en cada etapa.
  • Fiscalización de armas y municiones: regula la importación, comercialización, tenencia y uso de armas de fuego, así como las municiones asociadas.
  • Regulación de servicios de seguridad privada: supervisa a las empresas que ofrecen resguardo, vigilancia y traslado de valores, asegurando el cumplimiento de normas y protocolos de operación.
  • Autorizaciones y licencias: emite permisos para usuarios, empresas y organizaciones que requieren operar con explosivos o armas de fuego en el marco de la ley.
  • Acciones de control e incautación: ejecuta operativos de verificación en todo el territorio nacional y coordina con la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público cuando se detectan irregularidades.