Revés para Delia Espinoza: PJ admite a trámite apelación de la JNJ contra su reposición como fiscal de la Nación

Junta Nacional de Justicia se niega a ejecutar la reposición de la suspendida fiscal de la Nación argumentando que el Poder Judicial se pronunció solo sobre uno de los cuatro cargos por los que fue separada temporalmente

Guardar
Poder Judicial admitió a trámite el recurso presentado por la Junta Nacional de Justicia. | RPP

El Poder Judicial admitió a trámite el recurso de apelación presentado por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para que se revoque la decisión de permitir a Delia Espinoza continuar en el cargo de fiscal de la Nación. La medida, que fue adoptada el 28 de octubre, abre un nuevo capítulo en el proceso disciplinario que involucra a la suspendida máxima representante del Ministerio Público.

De acuerdo con los documentos a los que tuvo acceso RPP Noticias, el juez constitucional de Lima, Fidel Torres Tasso, dispuso la medida al determinar que el procurador público de la JNJ interpuso el recurso en el plazo legal dispuesto por el artículo 22 del Código Procesal Constitucional, Ley 31307. El magistrado resolvió remitir el recurso sin efecto suspensivo a la Tercera Sala Constitucional de Lima, organismo que deberá decidir si admite o no el recurso y, de ser así, convocar una audiencia virtual para escuchar los argumentos de todas las partes involucradas antes de emitir un fallo.

La controversia surgió cuando la Junta Nacional de Justicia, mediante una resolución administrativa, argumentó que la medida cautelar dictada por el Poder Judicial solo abordó uno de los cuatro cargos en su contra. En específico, el cargo relativo a la supuesta omisión de reposición de Patricia Benavides como fiscal suprema y fiscal de la Nación, por lo que la suspensión continúa vigente.

Abogado del presidente de la JNJ dio detalles de la decisión. | RPP

El accionar fue rechazado por Espinoza, quien acusó al organismo de cometer “un ramillete de ilegalidades” y tramar una trampa “artera, alevosa, de mala fe y delincuencial” en su contra, con el fin de inhabilitarla.

“A través de mi persona quieren escarmentar a otros funcionarios, a otros magistrados, para que no se atrevan en un futuro a desobedecer a la Junta Nacional de Justicia”, denunció.

Como se recuerda, el juez Torres Tasso ordenó que la Junta Nacional de Justicia cumpliera en un plazo de cinco días con el mandato de reposición cautelar. Este cumplimiento, sin embargo, quedó sujeto a interpretaciones contrapuestas luego de la posición administrativa tomada por la JNJ, que defendió la vigencia de la suspensión argumentando que los otros cargos sancionados no estaban amparados por la resolución del Poder Judicial.

¿Por qué Delia Espinoza afronta un proceso disciplinario?

El proceso disciplinario contra Delia Espinoza se originó tras no restituir a Patricia Benavides en su calidad de fiscal suprema y fiscal de la Nación, pese a la orden de la Junta Nacional de Justicia, acto considerado por el organismo como una falta grave. Frente a ello, se le denunció por cuatro cargos:

  • Haber ignorado la orden de reposición de Patricia Benavides Vargas como fiscal de la Nación y fiscal suprema.
  • Continuar ejerciendo el cargo pese a que, según la JNJ, lo hacía de manera “ilegal e inconstitucional”.
  • Negarse a cumplir sus funciones como fiscal suprema al no recibir a la funcionaria restituida ni convocar a la Junta de Fiscales Supremos.
  • Instigar al personal del Ministerio Público a realizar una vigilia en la sede institucional para impedir el cumplimiento de la resolución.